Dismiss Modal

Nutrition

Ileostomía: manejo nutricional

Choose a preferred language


Prevención de problemas digestivos

Mujer que bebe agua.

No es necesario que tenga una dieta especial solo por el hecho de que le hayan hecho una ileostomía. La mayoría de los alimentos, si los mastica bien y los come lentamente, no le ocasionarán ningún problema (a menos que se los hubiesen causado desde antes). Sin embargo, quizás sea necesario que esté más pendiente de las comidas que le aflojan las heces y de las que le producen gases u olores. También deberá tomar mucho líquido y vitaminas.


Selección de alimentos

Aprender qué alimentos le producen gases u olores o heces muy acuosas es un proceso que lleva cierto tiempo. Tal vez le convenga agregar alimentos a su dieta uno por uno:

  • Al principio, coma solo cantidades pequeñas para ver cómo reacciona el cuerpo.

  • Si un alimento le produce un problema, espere un tiempo y vuelva a probarlo unas semanas más tarde. Una vez que su organismo se adapte, quizás descubra que el alimento ya no le causa problemas.


Prevención de la pérdida de líquidos

Cuando se extirpa parte del intestino, el cuerpo pierde líquidos y puede deshidratarse más rápido. Para evitar este problema, todos los días, beba por lo menos de 8 a 12 tazas (2 a 3 cuartos de galón) de líquidos, tales como agua o jugo.


Uso de suplementos nutritivos y medicamentos

Según cuánto quede del intestino delgado en caso de ileostomía, algunas vitaminas y medicamentos no podrán absorberse:

  • Su proveedor de atención médica podría recetarle suplementos de vitaminas o pedirle que coma más de ciertos alimentos, como bananas.

  • Las cápsulas de liberación lenta y las pastillas recubiertas quizá no se absorban en lo que queda del intestino delgado. Asegúrese de que todos sus proveedores de atención médica sepan que usted tiene una ileostomía antes de que le receten cualquier medicamento.


Causas de la diarrea

Las heces más líquidas de lo normal (diarrea) pueden ser señal de una enfermedad, como por ejemplo la gripe. Algunos alimentos y medicamentos también pueden causar heces acuosas:

  • Después de una ileostomía, las heces serán más acuosas que antes. Por eso, debe tomar mucho líquido. Esto ayuda a reponer el líquido perdido y prevenir la deshidratación.

  • Limite el consumo de alimentos que pueden aflojar las heces, tales como las frutas y las verduras crudas, el ajo, las cebollas, la leche, la cerveza y las bebidas heladas.

  • La intolerancia a la lactosa puede agravar la diarrea. Si no tolera la lactosa, busque productos lácteos deslactosados. 

  • Consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar algún medicamento para la diarrea.


Causas de gases y olores

Producir algo de gas es normal. Pero no es normal si los gases son constantes. Tampoco es normal sentir olor constante de las heces. Las causas de los gases u olores pueden variar de una persona a otra:

  • A menudo, se produce gas por tragar aire. Para evitar este problema, coma despacio. Mastique bien cada bocado. Comer cantidades más pequeñas, con mayor frecuencia, puede ayudar. Beba los líquidos a sorbos, sin usar una pajilla.

  • Si experimenta demasiados gases, quizás le convenga reducir su consumo de cerveza, brócoli, coles de Bruselas, repollo, coliflor, maíz, pepinos, frijoles secos, leche, hongos (champiñones), frutos secos, cebollas, chícharos (arvejas), bebidas gaseosas y comidas picantes.

  • Si tiene problemas con olores, quizás le convenga comer menos espárragos, brócoli, colecitas de Bruselas, repollo, queso, huevos, pescado, ajo, rábano picante y ciertas especias, como el cilantro en semillas, el comino, el eneldo y el hinojo.


Cuándo debe llamar a su enfermero enterostomal o a su proveedor de atención médica

Llame al enfermero enterostomal o al proveedor de atención médica de inmediato si ocurre algo de lo siguiente:

  • Tiene náuseas, vómitos, dolor, cólicos o distensión abdominal (sensación de llenura).

  • Nota algún cambio en los hábitos intestinales, como heces mínimas o estreñimiento.

  • Tiene heces más acuosas de lo normal por más de 5 o 6 horas.

  • El estoma cambia de tamaño, o las heces son de color negro o tienen sangre.

  • Hay sangre alrededor del estoma.

  • El recipiente para el estoma ya no se conecta bien o hay pérdidas de heces.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Digestive Health
Colostomy: Managing Your Nutrition

You don't have to eat a special diet just because you've had a colostomy. But you may need to be more aware of foods that cause gas or odor and foods that make your stool too runny or too hard.

Read more →
Digestive Health
Ileostomy: Dealing with a Food Blockage

After an ileostomy, it may be harder to digest foods that are high in fiber. Eaten in large amounts, these foods can clump together and cause a blockage. Learn about the signs of a blockage and what to do if you have one.

Read more →
Surgery
After Your Child’s Ileostomy

Your child has had a procedure called an ileostomy. This surgery affects part of the colon (large intestine) and part of the last section of the ileum (small intestine). Parts of your child's colon and ileum were cut. Parts may have been removed. A small hole called a stoma is made in the abdominal wall and skin. During surgery, the intestine is attached to the skin to allow stool and mucus to pass out of the body. The stool and mucus drain into a holding bag. Below are guidelines for home care after an ileostomy. The healthcare provider and nursing staff may give you other directions for your child.

Read more →
Digestive Health
Colorectal Cancer: Tips for Living with a Colostomy

Some people with colorectal cancer or other bowel problems may need a colostomy. This is when surgery is done to change the way food wastes leave the body. Living with a colostomy is a major change. But knowing what to expect and how to deal with it can help you adjust.