Dismiss Modal

Healthy Living

Terrores nocturnos

Choose a preferred language

Los terrores nocturnos suelen afectar a los niños de entre 4 y 12 años. No son lo mismo que las pesadillas. Los terrores nocturnos suelen despertar a un niño unas horas después de dormirse. Ocurren en las fases más profundas del sueño (sin movimientos oculares rápidos [REM, por su sigla en inglés]), entre los ciclos de sueños. No es un signo de enfermedad médica ni de problemas psicológicos. La causa es incierta, pero es más probable que ocurran después de un día con esfuerzo, estrés y cansancio excesivos.

Hay muchas cosas que puede ver cuando su hijo tiene terrores nocturnos. Su hijo puede hacer lo siguiente:

  • Tener una mirada de miedo o pánico

  • Estar durmiendo y sentarse de repente en la cama con los ojos abiertos

  • Gritar o llorar

  • Respirar rápido, tener una frecuencia cardíaca rápida y jadear, balbucear, murmurar o golpear

  • Tener aspecto de confundido, no reconocerlo ni ser consciente de lo que ocurre

Los terrores nocturnos suelen durar entre unos minutos y media hora. Luego, en general, los niños se vuelven a dormir.


Cuidados en el hogar

  • Haga que su hijo se acueste y se levante en el mismo horario (en días con o sin clases).

  • Establezca una rutina para el momento de acostarse.

  • No deje que su hijo haga actividades muy enérgicas durante la hora antes de acostarse.

  • Haga que la hora antes de acostarse sea un momento de tranquilidad.

  • No tenga un televisor en la habitación de su hijo.

  • Mantenga la habitación de su hijo oscura y en silencio.

  • Use una luz nocturna pequeña si su hijo tiene miedo a la oscuridad.

  • Cuando su hijo se despierte a causa de terrores nocturnos, quédese cerca e intente reconfortarlo hasta que se le pase.

  • No intente despertar a su hijo.

Cuidados durante un episodio

Durante un episodio de terror nocturno, no hay mucho que pueda hacer para calmar a su hijo. Tome medidas de seguridad para que el niño no se lastime a sí mismo si está agitado. Al final, la reacción se detiene y su hijo se duerme rápidamente. Es probable que, al día siguiente, su hijo no recuerde lo que le pasó en la noche.

Despertarlo puede hacer que se sienta asustado y agitado. En especial, si usted está alterado, lo sacude, grita o llora. Es mucho mejor simplemente asegurarse de que su hijo esté seguro. Cuando se despierte, reconfórtelo y ayúdelo a dormirse otra vez.

Los terrores nocturnos pueden ser recurrentes, pero la mayoría de los niños los superan a medida que crecen. No es una enfermedad y no se necesita tratamiento médico.


Visita de seguimiento

Asista a las visitas de control con el proveedor de atención médica de su hijo o según lo indicado.


Llame al 911

Llame al  911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dificultades para respirar

  • Convulsiones


Cuándo debe buscar atención médica

 Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si se presenta cualquiera de las siguientes situaciones:  

  • Confusión o conducta anormal que ocurre durante el día, en las horas que está despierto

  • Rigidez en el cuello

  • Dolor de cabeza

  • Los terrores nocturnos ocurren más de una o dos veces por mes

  • Un episodio de terror nocturno no se detiene después de 45 minutos

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Wellness
Nightmares and Night Terrors

A night terror is a partial waking from sleep with behaviors such as screaming, kicking, panic, sleep walking, thrashing, or mumbling.

Read more →
Mental Health
Understanding Anxiety Disorders in Children

It's normal for children to have fears. They may be afraid of monsters, ghosts, or the dark. At times, they might be frightened by a book or movie. In most cases, these fears fade over time. But children with anxiety disorders are often afraid. Or they may have fears that go away for a while but return again and again.

Read more →
Wellness
When Your Child Has Breath-Holding Spells

During a breath-holding spell, your child holds their breath for a while before briefly losing consciousness. Breath-holding spells often happen after a trauma or an emotional upset. They occur most often in children under age 3. They can be scary for both parents and children. But they usually aren't a serious problem. And they often stop by the time a child is 5 or 6 years old.

Read more →
OB/GYN
Insomnia When You Have a Newborn

Parents with newborns may have insomnia. You may be feeding your baby every few hours during the night and day. You may not be able to fall asleep when your baby is napping.