Dismiss Modal

Related Conditions

Fiebre

Choose a preferred language

¿Qué es la fiebre?

La fiebre (también llamada pirexia) se define como una temperatura del cuerpo mayor que la normal en una determinada persona. La fiebre generalmente indica que existe algún proceso anormal en el cuerpo. El ejercicio, el clima caluroso y las vacunas comunes de la infancia pueden también hacer que aumente la temperatura del cuerpo.

La fiebre no es una enfermedad, sino más bien un síntoma o un indicador de que algo no está bien en el cuerpo. La fiebre no indica que trastorno la causa, ni siquiera que se está desarrollando una enfermedad. Puede ser una infección vírica o bacteriana, simplemente una reacción alérgica a alguna comida o un medicamento, o un sobrecalentamiento debido a los juegos o al sol.

¿Qué se considera fiebre?

La temperatura corporal normal es entre 97,5 y 98,9 grados Fahrenheit (36,4 a 37,2 grados Celsius) y tiende a ser más baja por la mañana y más alta por la noche. La mayoría de los médicos consideran que la fiebre sea de 100,4 grados Fahrenheit (38 grados Cesius) o más. Aunque una fiebre alta puede provocar convulsiones o delirios, por lo general, no es que tan alta es la temperatura, sino lo rápido que aumenta lo que causa la convulsión.

¿Cuáles son los signos que indican la fiebre?

Además de tomar la temperatura de una persona con un termómetro, busque otras señales (indicaciones externas) de fiebre. Esto es especialmente importante dado que un bebé, un niño pequeño o una persona discapacitada no pueden expresar cómo se sienten, debe asegurarse de buscar las señales (indicaciones externas) de la presencia de fiebre antes de usar el termómetro. Los signos que indican fiebre pueden incluir lo siguiente: 

  • Cara enrojecida.

  • Piel seca y caliente.

  • Poca cantidad de orina, orina oscura o ambas.

  • Falta de interés en la comida.

  • Diarrea o estreñimiento.

  • Vómito.

  • Dolor de cabeza.

  • Malestar general.

  • Náusea.

Cómo tomar la temperatura

La mejor forma para tomar la temperatura es con un termómetro. Existen varios tipos de termómetros, incluyendo los siguientes:

  • Termómetro digital.

  • Termómetro para el oído.

Tomar la temperatura con un termómetro colocado directamente en contacto con ciertas zonas de la piel, como en la axila o en el doblés del codo, no es aconsejable porque no se considera confiable.

Acerca de los termómetros de vidrio que contienen mercurio

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (Environmental Protection Agency, EPA), el mercurio es una sustancia tóxica que representa una amenaza a la salud de las personas y al medio ambiente. Dado el riesgo de romperse, los termómetros de vidrio que contienen mercurio deben dejar de usarse y desecharse de la propiedad siguiendo las leyes locales, estatales y federales. Comuníquese con el departamento de salud local, la autoridad de desecho de residuos o el departamento de bomberos para obtener información sobre cómo desechar debidamente los termómetros de mercurio.

Cómo tratar la fiebre

Una vez que esté seguro de que la persona tiene fiebre, puede tratarla dándole acetaminofén (Tylenol, Tempra, o Feverall), o ibuprofén (Advil o Motrin), o bien ambos, en las dosis y combinaciones que le aconseje su médico. Nunca dé aspirinas a un niño o un adulto joven que tengan fiebre.

Un baño tibio (el agua no debe estar ni demasiado fría ni demasiado caliente al tocarla) puede bajar la fiebre, además de aliviar al paciente. Ya no se recomiendan los masajes con alcohol.

Llame a su médico cuando no esté seguro de las condiciones de la fiebre sobre todo cuando la temperatura aumenta rápidamente o si persiste a pesar del tratamiento.

Cuándo llamar a su médico

Llame a su médico inmediatamente si alguna de las siguientes condiciones acompaña a la fiebre:

  • Fiebre en un bebe menor de tres meses.

  • Convulsiones.

  • Desanimado o con sueño.

  • Respiración irregular.

  • Rigidez de la nuca.

  • Confusión.

  • Erupción de puntos morados.

  • Dolor de oídos (el niño se tira de la oreja).

  • Dolor persistente de garganta.

  • Vómito.

  • Diarrea.

  • Dolor o ardor al orinar, u orina frecuente.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Infectious Diseases
Febrile Illness with Uncertain Cause (Child)

The cause of a fever is not always obvious. It is the body's natural response to an illness, such as an infection by a bacterium or virus. Watch out for additional symptoms.

Read more →
Infectious Diseases
Fever in Children

Fevers are only a symptom of something else happening in the body. Your child can have a fever and not look or feel hot. So always take your child's temperature for at least 1 minute before deciding how serious a fever is.

Read more →
Infectious Diseases
Fever in Children

Read on to learn all about fever and children--from symptoms and treatment to how to take your child's temperature.

Read more →
Infectious Diseases
Fever Control (Child)

A fever is a natural reaction of the body to an illness. Your child's temperature itself usually isn't harmful. A fever actually helps the body fight infections. Here's what you need to know about caring for your child when they have a fever.