Dismiss Modal

Treatment

Tratamiento de las úlceras por presión: desbridamiento

Choose a preferred language

El objetivo del tratamiento de las úlceras por presión es crear un entorno que promueva la curación. Esto puede requerir desbridamiento (eliminación del tejido muerto o necrótico) para que se formen células nuevas. Hay muchos tipos de desbridamiento disponibles. Estos son realizados por proveedores de atención médica y especialistas certificados. Para controlar el dolor durante el desbridamiento, puede ser necesario usar analgésicos.

Corte transversal de la piel en donde se ve una úlcera por decúbito con cicatrización en el centro. Una flecha atraviesa el tejido cicatricial y muestra que se está quitando parte del tejido.

En el desbridamiento cortante, se elimina el tejido muerto con un bisturí, con tijeras o con otro instrumento cortante. La eliminación de gran cantidad de tejido puede requerir cirugía. El desbridamiento cortante permite la eliminación precisa del tejido y es el método preferido para pacientes con una infección activa. Esta técnica puede resultar dolorosa, por lo que es necesario usar los analgésicos adecuados. El desbridamiento cortante de gran cantidad de tejido se hace con anestesia y con un cirujano. Durante este proceso, el cirujano extirpa el tejido muerto y dañado necesario hasta encontrar tejido con una buena base capilar de sangrado.

En el desbridamiento enzimático, se usan agentes tópicos que contienen enzimas para disolver el tejido muerto. Atacan la fibrina y el colágeno del tejido necrótico y el exudado. Si hay escaras, podría ser necesario hacer incisiones diminutas antes de aplicar las enzimas para asegurar su absorción. Un proveedor de atención médica o un especialista realiza estos cortes cruzados.

En el desbridamiento autolítico, se usan las enzimas del propio cuerpo para descomponer el tejido necrótico. Se usan apósitos especiales para mantener la herida humectada, lo que permite que la piel necrótica se separe lentamente del tejido sano. El desbridamiento autolítico puede tardar varias semanas, pero es menos doloroso que otros métodos. También es más selectivo en el tipo de tejido que elimina. El desbridamiento autolítico no debe usarse en pacientes con infecciones activas.

En el desbridamiento biológico, se usan larvas estériles (gusanos) que producen enzimas potentes que licúan y luego ingieren el tejido muerto.

Se puede usar un desbridamiento mecánico (irrigación, hidroterapia, compresas húmedas, compresas secas) para eliminar los residuos y el tejido muerto. Las compresas húmedas consisten en aplicar un trozo de gasa humedecida con solución salina sobre la herida y dejarla secar. La gasa se quita una vez que se ha secado, y con ella se desprende el tejido y los residuos. Este método está poco favorecido porque no es selectivo, lo cual significa que puede eliminar tejido sano además de tejido muerto. El desbridamiento húmedo a seco también puede ser bastante doloroso.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Skin Health
Treating Pressure Injuries: Surgery

Pressure injuries can be a threat to your health. Follow these precautions.

Read more →
Skin Health
Treating Pressure Injuries: Cleaning and Dressing

Learn how to properly clean and dress a pressure injury.

Read more →
Skin Health
Protecting Patients from Pressure Injuries

Pressure injuries are a growing problem in the healthcare setting. As a healthcare provider, you know that treating pressure injuries needs time and resources. It’s vital to help prevent pressure injuries with attentive care and speed healing with correct treatment.

Read more →
Skin Health
Discharge Instructions for Pressure Injury

Learn what you can do to prevent, watch for, and help heal pressure injuries.