Dismiss Modal

Types

Encondroma

Choose a preferred language

¿Qué es un encondroma?

Un encondroma es un tipo de tumor óseo benigno (no canceroso) que se origina a partir de tejido cartilaginoso. El cartílago es el tejido conectivo cartilaginoso especializado que tienen los adultos y a partir del cual se forman todos los huesos. El cartílago desempeña un papel importante en el proceso de crecimiento. Existen diversos tipos de cartílago presentes en todo el cuerpo. El encondroma afecta con mayor frecuencia al cartílago que recubre el interior de los huesos. Los huesos en los que este tumor benigno se desarrolla con mayor frecuencia son los diminutos huesos largos de las manos y los pies. Sin embargo, también puede aparecer en otros huesos, como por ejemplo, el fémur (el hueso del muslo), el húmero (el hueso de la parte superior del brazo) o la tibia (uno de los dos huesos de la parte inferior de la pierna).

Los encondromas constituyen el tipo más frecuente de tumores de la mano. Si bien pueden afectar a personas de cualquier edad, se manifiestan con mayor frecuencia en personas de entre 10 y 20 años. Afecta tanto a hombres como a mujeres.

¿Qué causa el encondroma?

Si bien no se conoce la causa exacta del encondroma, se cree que se produce como consecuencia del crecimiento anormal del cartílago que recubre los extremos de los huesos, o del crecimiento persistente del cartílago embrionario original.

Condiciones relacionadas con el encondroma:

Un encondroma puede presentarse como uno o varios tumores. Las condiciones que corresponden a lesiones múltiples incluyen las siguientes:

  • La enfermedad de Ollier (encondromatosis)  -  cuando aparecen tumores en múltiples lugares del cuerpo.

  • Síndrome de Maffucci  -  combinación de múltiples tumores y angiomas (tumores benignos compuestos por vasos sanguíneos).

¿Cuáles son los síntomas de un encondroma?

Las personas que tienen un encondroma no suelen manifestar ningún síntoma. A continuación, se enumeran los síntomas más frecuentes de un encondroma. Sin embargo, cada individuo puede experimentar los síntomas de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:

  • Dolor en la mano que puede aparecer si el tumor es muy grande o si el hueso afectado se ha debilitado provocando una fractura en la mano.

  • Agrandamiento del dedo afectado.

  • Lentitud en el crecimiento del hueso en la zona afectada.

Los síntomas del encondroma pueden parecerse a los de otras condiciones o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.

¿Cómo se diagnostica un encondroma?

Debido a que un individuo que tiene un encondroma presenta pocos síntomas, el diagnóstico a veces se realiza durante un examen físico de rutina o si la presencia del tumor provoca una fractura en la mano.

Además del examen y la historia médica completa, los procedimientos para diagnosticar el encondroma pueden incluir los siguientes:

  • Rayos X  -  examen de diagnóstico que utiliza rayos invisibles de energía electromagnética para producir imágenes de los tejidos internos, los huesos y los órganos en una placa.

  • Escáner con radionúclidos de los huesos  -  método nuclear de diagnóstico por imágenes para evaluar cualquier cambio artrítico y/o degenerativo de las articulaciones, para detectar enfermedades y tumores de los huesos y para determinar las causas de la inflamación o del dolor de huesos. Este examen sirve para descartar cualquier infección o fractura.

  • Imágenes por resonancia magnética (su sigla en inglés es MRI)  -  procedimiento de diagnóstico que utiliza una combinación de imanes grandes, radiofrecuencias y una computadora para producir imágenes detalladas de los órganos y estructuras dentro del cuerpo. Este examen sirve para descartar cualquier anomalía relacionada con la médula espinal y los nervios.

  • Tomografía computarizada (También llamada escáner CT o CAT.)  -  procedimiento de diagnóstico por imagen que utiliza una combinación de rayos X y tecnología computarizada para obtener imágenes de cortes transversales (a menudo llamadas "rebanadas") del cuerpo, tanto horizontales como verticales. Una tomografía computarizada muestra imágenes detalladas de cualquier parte del cuerpo, incluyendo los huesos, los músculos, la grasa y los órganos. La tomografía computarizada muestra más detalles que los rayos X regulares.

Tratamiento del encondroma:

El tratamiento específico del encondroma será determinado por su médico basándose en lo siguiente:

  • Su edad, su estado general de salud y su historia médica.

  • Qué tan avanzada está la enfermedad.

  • Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.

  • Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.

  • Su opinión o preferencia.

El tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Cirugía (en algunos casos, cuando se debilita el hueso o si se producen fracturas).

  • Injerto de hueso - procedimiento quirúrgico que consiste en trasplantar a la zona afectada hueso sano de otra parte del cuerpo del mismo paciente.

Si no hay ninguna señal de debilitamiento del hueso o de crecimiento del tumor, se sugiere limitarse a la observación. Sin embargo, puede ser necesario un seguimiento con sucesivos rayos X. Algunos tipos de encondromas pueden convertirse en tumores óseos malignos o cancerosos. Se recomienda un seguimiento médico cuidadoso.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Orthopedics
Osteochondroma

Osteochondroma is an overgrowth of cartilage and bone at the end of the bone near the growth plate. Most often, it affects the long bones in the leg, the pelvis, or the shoulder blade.

Read more →
Orthopedics
Chondrosarcoma

Chondrosarcoma is the second most common type of primary bone cancer in adults. It mainly affects the cartilage cells of the femur, arm, pelvis, knee, and spine.

Read more →
Orthopedics
Chondroblastoma

A chondroblastoma is a rare type of noncancerous bone tumor that begins in cartilage. This is the specialized, gristly connective tissue from which most bones develop. It plays an important role in the growth process. There are many different types of cartilage in the body. Chondroblastoma most often affects the ends of the long bones, near the growth plate, in the arms at the shoulder, and in the legs at the hip and knee. It is also called Codman’s tumor.

Read more →
Orthopedics
Benign Bone Tumors

Detailed information on the most common benign bone tumors, including chondroblastoma, enchondroma, giant cell tumor, and osteochondroma