Dismiss Modal

Types

Ligamento cruzado anterior y posterior (lesión de los ligamentos de la rodilla)

Choose a preferred language

La rodilla es una articulación de bisagra. Une los huesos del muslo y la tibia. Hay dos ligamentos dentro de la rodilla que protegen la articulación de los movimientos excesivos hacia atrás o adelante. El ligamento cruzado anterior (LCA) evita que la rodilla se deslice hacia adelante. El ligamento cruzado posterior (LCP) evita que la rodilla se deslice hacia atrás.

Hay lesiones del LCA o LCP cuando el ligamento se desgarra. El desgarro puede ser parcial o completo. Los síntomas incluyen hinchazón de la rodilla, dolor y falta de estabilidad en la articulación. Algunas personas escuchan un chasquido o una explosión cuando el LCA se lesiona.

Las lesiones de LCA son las más frecuentes. A menudo, ocurren con cambios rápidos de dirección al jugar deportes. Una lesión de LCA puede ocurrir al mismo tiempo que una lesión del cartílago en la rodilla.

La lesión de LCP es menos común y ocurre si la rodilla se dobla hacia atrás o con un golpe directo en una rodilla doblada (como al golpear el tablero con la rodilla en un accidente automovilístico).

El dolor y la hinchazón de una lesión de ligamento cruzado posterior pueden durar varias semanas. El ligamento puede tardar entre 3 y 4 meses en curarse por completo.

El diagnóstico de lesión de LCA o LCP a menudo puede hacerse por exploración física. Pero el dolor y la hinchazón justo después de la lesión pueden limitar la exploración. Se puede usar una resonancia magnética para confirmar el diagnóstico.

El tratamiento temprano incluye reposo de la articulación, uso de una férula para reducir el movimiento y uso de hielo para reducir la hinchazón y el dolor. Puede usar analgésicos de venta libre a menos que le hayan recetado otro analgésico. La fisioterapia lo ayudará a recuperar la fuerza en la articulación y la pierna. A veces, se necesita cirugía para tratar una lesión de ligamento cruzado más grave.


Cuidados en el hogar

  • No pise con la pierna lesionada durante el mayor tiempo posible hasta que pueda caminar sobre ella sin dolor. Si tiene mucho dolor al caminar, quizá le receten muletas o un andador. Las muletas y los andadores se pueden alquilar o comprar en muchas farmacias y tiendas de suministros ortopédicos o quirúrgicos. Siga las indicaciones del médico sobre cuándo empezar a apoyar peso sobre esa pierna.

  • Mantenga la pierna levantada para reducir el dolor y la hinchazón. Para dormir, coloque una almohada debajo de la pierna afectada. Cuando esté sentado, apoye la pierna lesionada de manera que quede por encima del nivel del corazón. Es muy importante que haga eso durante las primeras 48 horas.

  • Coloque una compresa de hielo sobre la zona lesionada durante entre 15 y 20 minutos. Haga esto cada entre 3 y 6 horas durante el primer día para aliviar el dolor. Siga usando hielo de tres a cuatro veces al día hasta que el dolor y la hinchazón desaparezcan. Para hacer una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa plástica y ciérrela arriba. Luego, envuelva la bolsa en una toalla o un paño limpio y fino. Puede colocar la compresa de hielo directamente sobre la férula. Tenga cuidado que no se moje la férula a medida que se derrita el hielo. Si tiene un inmovilizador de rodilla con ganchos y sujetadores, puede abrirlo para poner la compresa de hielo directamente sobre la rodilla. Pero siempre envuelva primero la compresa de hielo en una toalla o un paño. Nunca la apoye directamente sobre la piel.

  • Si le dieron una férula de fibra de vidrio o un yeso, manténgalos secos en todo momento. Cuando se duche o se bañe, proteja la férula con una bolsa grande de plástico para que no se moje. Cierre el extremo superior con una banda elástica o cinta adhesiva. Si la férula de fibra de vidrio se humedece, puede secarla con un secador de cabello en modo de aire frío. Si tiene un inmovilizador de rodilla con ganchos y sujetadores, puede quitárselo para bañarse, a menos que le digan lo contrario.

  • Es probable que el proveedor le recete fisioterapia. El fisioterapeuta le mostrará ejercicios de amplitud de movimiento para que los haga en casa.

  • Puede tomar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro medicamento. Hable con el proveedor antes de tomar estos medicamentos si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, si alguna vez tuvo úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales, o si toma anticoagulantes.

  • Aprenda técnicas adecuadas para practicar deportes o ejercitar. Mediante los programas de entrenamiento, se puede enseñar a los atletas cómo reducir el estrés en el LCA. El uso de aparatos ortopédicos de protección al practicar deportes puede ser útil para evitar que se repitan las lesiones.

  • Hable con el proveedor antes de retomar un deporte o todas las tareas del trabajo.


Visita de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica o el médico que lo derivó, o según las indicaciones.

Si hoy le hicieron radiografías, tomografías computarizadas o resonancias magnéticas, le dirán los resultados nuevos que puedan afectar el tratamiento.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica si le ocurre algo de lo siguiente:

  • Dolor o hinchazón que empeoran

  • Hinchazón, enrojecimiento o dolor en la pantorrilla o el muslo

  • La rodilla está más inestable y se bloquea o cede con más frecuencia


Llame al  911

Llame al  911 si tiene algo de lo siguiente: 

  • Dolor de pecho 

  • Falta de aire, con o sin molestias o dolor de pecho

  • Debilidad o entumecimiento en el brazo, la pierna o la cara (sobre todo, si es solo de un lado)

  • Confusión o problemas para hablar de manera repentina

  • Dolor de cabeza intenso y repentino sin motivo conocido

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Orthopedics
Surgery for Anterior Cruciate Ligament (ACL) Injury

The ACL (anterior cruciate ligament) is a band of tough, fibrous tissue that helps stabilize the knee. Injury to this ligament often happens when the knee is forced beyond its normal range of motion.

Read more →
Orthopedics
Treating Anterior Cruciate Ligament (ACL) Injuries

Learn your treatment options for anterior cruciate ligament (ACL) injuries.

Read more →
Orthopedics
Knee Ligament Injuries

Learn about the 4 major ligaments of the knee, and about common injuries, symptoms, and treatment.

Read more →
Orthopedics
ACL Injuries

The anterior cruciate ligament (ACL) of the knee can be injured during sporting activities, particularly when an athlete pivots suddenly. The ACL is one of four knee ligaments that stabilize the knee. This video discusses how the knee works and what you should do if you sustain an ACL injury.