Dismiss Modal

Management

Cuidado del molde de fibra de vidrio (Niños)

Choose a preferred language

Los moldes de fibra de vidrio están hechos de un material sintético entramado que permite el paso del aire, y se usan para estabilizar las fracturas de huesos y facilitar su curación. Estos moldes son más ligeros que los yesos tradicionales. Son resistentes al agua y vienen en diversos colores.

Los yesos se hacen a medida. Se coloca un revestimiento interno de algodón o de tejido sintético alrededor de la fractura para proteger la piel y luego se aplican varias capas de cinta de fibra de vidrio por encima de este revestimiento. Los bordes ásperos del molde se cubren con el revestimiento o con una gasa de algodón. Los moldes de fibra de vidrio se secan muy rápido, normalmente en menos de 1 hora. Durante este período, la piel debajo del molde puede estar caliente.


Cuidados en el hogar

El proveedor de atención médica de su hijo podría recetarle medicamentos para aliviar el dolor y la comezón debajo del molde. Siga las instrucciones del proveedor al darle estos medicamentos a su hijo.

Atención general

  • Dígale al niño que se siente o se acueste con la zona lesionada elevada por encima del nivel del corazón tan a menudo como le sea posible durante los primeros días. Esto ayudará a reducir la hinchazón.

  • Aplique compresas frías alrededor del molde según le indiquen para reducir la hinchazón y la comezón. Hágalo durante 20 minutos cada una o dos horas el primer día para que le alivie el dolor. Para formar una compresa de hielo, puede envolver una bolsa plástica con cubos de hielo en una toalla delgada. Tenga cuidado de que el yeso no se moje a medida que se derrite el hielo. Siga usando la compresa de hielo tres o cuatro veces al día durante los dos días siguientes. Luego siga utilizando las bolsas de hielo para calmar el dolor y la hinchazón según sea necesario.

  • Inspeccione el yeso todos los días para ver si tiene algún tipo de daños, como zonas blandas o aplanadas, desintegración o grietas.

  • Revise a menudo la piel alrededor del molde. La piel debe verse sana y sin hinchazón. El niño debe ser capaz de mover todos los dedos de las manos y de los pies.

  • Dígale al niño que mueva los dedos de la zona afectada, o que tense y relaje los músculos varias veces al día para promover la circulación sanguínea en esa zona.

  • No permita que el niño ponga objetos dentro del yeso ni que introduzca instrumentos para rascarse la comezón.

  • Para aliviar la comezón, trate de distraer al niño. Puede ser útil rascar la extremidad opuesta, o la piel fuera del molde.

  • Siga las instrucciones del proveedor de atención médica para mantener el molde seco. Aunque los moldes de fibra de vidrio son resistentes al agua, es importante mantener el interior seco para evitar la irritación de la piel.

  • Si es necesario limpiar el molde, utilice una pequeña cantidad de jabón y agua tibia. Aplique una toalla seca a la zona mojada. Séquela suavemente con el modo de aire frío del secador de cabello.

  • Asegúrese de que el molde no se enganche en la ropa o los muebles. La fibra de vidrio suele tener protuberancias o bultos. No desprenda ni rompa ningún borde del molde. Solamente el proveedor de atención médica de su hijo debe ajustar o quitar el molde.

  • Inspeccione la piel debajo del molde para ver si hay señales de infección (lea la información que se presenta a continuación). Utilice una linterna para ver mejor.

  • Si su hijo tiene un molde en la cadera o un molde de tamaño grande en una pierna, pida al proveedor de atención médica que le aconseje la mejor manera para el niño de hacer sus necesidades y cómo prevenir la irritación de la piel.


Visitas de control

Programe visitas de control con el proveedor de atención médica de su hijo o según le hayan indicado.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame de inmediato al proveedor de atención médica de su hijo si se presenta cualquiera de los siguientes casos:

  • Aparecen rajaduras en el yeso

  • El molde está demasiado apretado o demasiado flojo

  • El molde está mojado o ablandado durante más de 24 horas

  • Empeoramiento del dolor, o dolor que no se alivia con los medicamentos recetados

  • Piel pálida o descolorida alrededor del molde

  • Insensibilidad u hormigueo cerca o debajo del yeso

  • Señales de infección (como un aumento del enrojecimiento, de la hinchazón o del calor, un empeoramiento del dolor, o supuración maloliente)

  • La superficie del yeso está caliente

  • Fiebre (consulte “La fiebre y los niños”, a continuación)

  • Escalofríos


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal).Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila.Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura en el recto.

  • En la boca (oral).No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo adecuadamente. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir microbios de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica de la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación hay valores de referencia que lo ayudarán a saber si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga las instrucciones específicas que le dé su proveedor.

Medición de temperatura en un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregúntele al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o más alta

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o más alta

Medición de temperatura en un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • En el recto, la frente o el oído: 102 °F (38.9 °C) o más alta

  • En la axila: 101 °F (38.3 °C) o más alta

Llame al proveedor de atención médica en los siguientes casos:

  • Picos de fiebre reiterados de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior en un bebé de menos de 3 meses

  • Fiebre que dura más de 24 horas en un niño menor de 2 años

  • Fiebre que dura 3 días en un niño de 2 años o más

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Orthopedics
Plaster Cast Care (Child)

A cast keeps a broken bone in place so it can heal. Plaster casts are heavier than fiberglass casts. But plaster casts shape better. This gives better support for certain fractures, such as broken bones in a hand.

Read more →
Orthopedics
Discharge Instructions: Caring for Plaster Cast (Child)

Your child will be going home from the hospital with a plaster cast in place. A cast helps your child’s body heal. A damaged cast can prevent the injury from healing well. Take good care of your child’s cast.

Read more →
Orthopedics
Discharge Instructions: Removable Cast Care (Child)

Your child will be going home with a removable cast (sometimes referred to as a splint). A cast helps your child’s body heal by holding injured bones or joints in place. A damaged cast can keep the injury from healing well. Take good care of your child’s cast. Here's what you need to know about home care.

Read more →
Orthopedics
Fiberglass Cast Care

Read on for instructions to help you care for your fiberglass cast.