Dismiss Modal

Management

Cáncer: prevención de infecciones

Choose a preferred language

Es posible que el cáncer y sus tratamientos le quiten capacidad al cuerpo para combatir las infecciones. La quimioterapia, la cirugía, la radioterapia, la inmunoterapia y la terapia dirigida pueden afectar la manera en la que el cuerpo responde a las infecciones. Por ejemplo, con la quimioterapia se reduce la cantidad de glóbulos blancos. Los glóbulos blancos combaten las infecciones de su cuerpo. En la cirugía, se crea una abertura en la piel a través de la que pueden entrar los gérmenes. El sistema inmunitario puede funcionar con menos eficacia si tiene problemas de alimentación debido al cáncer.

Siga todas las instrucciones que le haya dado el proveedor de atención médica para prevenir infecciones. Los pasos dependerán del tipo de cáncer y del tratamiento. También dependen de su estado de salud general. Use estos consejos como guía.

Primer plano de manos en el lavabo debajo de la canilla. Las manos están cubiertas con espuma de jabón.


Conozca su nadir

El nadir es el momento del ciclo de quimioterapia cuando tiene la cantidad más baja de glóbulos blancos. La duración de su nadir y el momento en que se presenta depende de los medicamentos que usted está recibiendo. Cada medicamento tiene su propio nadir. Hable con su proveedor de atención médica sobre su período de nadir. Y tome precauciones adicionales para prevenir infecciones en ese momento.


Protéjase

  • Mantenga las manos limpias. Báñese todos los días para reducir el riesgo de contraer infecciones. Lávese las manos con frecuencia a lo largo del día. Para obtener mejores resultados, enjabónese durante por lo menos 20 segundos con agua corriente y limpia. Lávese las manos después de soplarse la nariz, de toser o estornudar. Láveselas antes y después de comer y después de estar en lugares públicos. Láveselas después de usar el baño, de cambiar pañales o de ayudar a un niño a usar el baño. Pida a los que lo rodean que también se laven las manos con frecuencia.

  • Evite algunos alimentos. No coma carne de res ni de pescado cruda o poco cocida. Lave las frutas y las verduras antes de comerlas. También es posible que le indiquen no comer verduras crudas ni frutas de cáscara delgada durante su nadir.

  • Reduzca su riesgo de enfermedad. Durante este período, su cuerpo tiene menor capacidad de combatir resfriados y otras enfermedades. Manténgase alejado de cualquier persona que tenga fiebre o una infección. Consulte al proveedor de atención médica si necesita vacunas.

  • Use guantes. Haga lo posible para impedir que las infecciones entren en su cuerpo. Use guantes cuando trabaje en lugares en donde hay bacterias y suciedad. Pida a otra persona que limpie la jaula, la pecera o la caja de las necesidades de su mascota.

  • Evite cortarse. Evite caminar descalzo a fin de proteger sus pies de lastimaduras y bacterias. Use una afeitadora eléctrica. Tenga cuidado al usar cuchillos u otros objetos filosos. Si se hace un corte o una raspadura, lávese con agua limpia y jabón. Cubra la herida con una venda limpia.

  • Evite lugares muy concurridos. Esto es especialmente importante durante su nadir. Use una mascarilla si tiene que estar en un lugar donde haya mucha gente.


Cómo pueden ayudar los medicamentos

Es posible que necesite tomar medicamentos para lo siguiente:

  • Prevenir y tratar las infecciones. Los antibióticos actúan atacando y matando las bacterias que causan infecciones. También es posible que necesite tomar medicamentos antivirales y antifúngicos.

  • Activar el crecimiento de nuevos glóbulos blancos. Estos medicamentos se llaman factores de crecimiento. Hacen que el cuerpo produzca nuevos glóbulos blancos en la médula ósea. Esto permite combatir la infección. El filgrastim (y medicamentos biológicos similares) y el pegfilgrastim son ejemplos de factores de crecimiento. Uno de los nombres que recibe este tipo de medicamentos es Neupogen.

Consulte a su proveedor de atención médica sobre qué medicamentos son más adecuados para usted. En algunos casos, puede indicarle que no tome paracetamol ni medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE) para el dolor. Estos medicamentos pueden ocultar la fiebre si usted tiene un recuento bajo de glóbulos blancos (neutropenia). Hable con su proveedor de atención médica sobre qué medicamentos puede tomar para el dolor durante su nadir, en caso de ser necesario.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Escalofríos

  • Ardor al orinar

  • Tos, congestión nasal o dolor de garganta

  • Falta de aire

  • Vómitos o diarrea

  • Dolor, enrojecimiento o hinchazón, especialmente cerca de una herida abierta o del sitio de inserción de un catéter

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Immune Conditions
Neutropenia: A Vulnerable Time for Infections

Neutropenia is a condition in which the body has a very low number of white blood cells. Because white blood cells attack harmful bacteria, viruses, and fungi, neutropenia increases the risk for infections.

Read more →
Oncology
Discharge Instructions for Chemotherapy

Your health care provider prescribed a type of medicine therapy for you called chemotherapy. This sheet provides general guidelines on how you can take care of yourself after your chemotherapy.

Read more →
Immune Conditions
Discharge Instructions for Immunocompromised Patients

You have either had a procedure or been diagnosed with an illness that has made you "immunocompromised." This means that your immune system is very weak, making it hard to fight off infection. Certain cancers, cancer treatments, HIV infection, and transplant surgery are some things that can make you immunocompromised. You must be very careful. Here is information to help you prevent infection.

Read more →
Oncology
Preventing Infections

Watch this video to know the importance of reducing your risks of infections during cancer treatment.