Dismiss Modal

Treatment

Prolapso de órganos pélvicos: cirugía para el rectocele y enterocele

Choose a preferred language

Los órganos de la pelvis están sostenidos por las estructuras que los rodean. Estas estructuras pueden debilitarse, por ejemplo, por el envejecimiento o después de un parto. La pérdida del apoyo hace que los órganos pélvicos se caigan de su posición normal. A esto se lo denomina prolapso. Si el recto se cae de su lugar, presenta una protuberancia y entra en la vagina, se lo llama rectocele. Si el intestino delgado se cae de su lugar, presenta una protuberancia y entra en la vagina, se lo llama enterocele. Se puede hacer una cirugía para corregir estos problemas. Y aliviar los síntomas.

Vista lateral de un corte transversal de una pelvis femenina donde se muestra el recto que cuelga hacia el interior de la vagina, lo que se conoce como rectocele.Vista lateral de corte transversal de la pelvis femenina donde se observa el prolapso de intestino delgado (enterocele).


El procedimiento quirúrgico

  • Para corregir el rectocele, se vuelve a colocar el recto en su posición normal. Se sutura el tejido entre la vagina y el recto para reforzarlo. Así, se impide que el recto presente un abultamiento y entre en la vagina.

  • Para corregir el enterocele, se aleja al intestino delgado de la vagina. Luego, se extirpa y se sutura el exceso de tejido. Esto es para sostenerlo en su lugar.

  • En ocasiones, se usa material sintético o injertos biológicos para corregir el defecto. La FDA ha advertido contra el uso de algunos productos de malla. Pregunte cuáles son los riesgos si el cirujano planea usar una malla.


Sus incisiones

Durante la cirugía, el cirujano llega a los órganos pélvicos a través de la vagina o del abdomen. En el primer caso, es posible que se hagan incisiones en la pared de la vagina. Si la cirugía es a través del abdomen, se pueden usar varias incisiones pequeñas para hacer una cirugía laparoscópica o robótica. O se puede usar una incisión más grande hacia arriba y hacia abajo (vertical) o transversal.


Riesgos de la cirugía

  • Infección

  • Sangrado

  • Riesgos relacionados con la anestesia

  • Daño a los nervios, músculos o estructuras pélvicas cercanas

  • Coágulos de sangre

  • Repetición del prolapso de uno o más órganos pélvicos

  • Fístula. Es una conexión anormal entre el intestino y la vagina.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
OB/GYN
Pelvic Organ Prolapse: Surgery for Incontinence

Urinary incontinence (urine leakage) can be treated during pelvic organ prolapse surgery. The goal of surgery is to hold the urethra and bladder firmly in place to prevent leakage and relieve your symptoms.

Read more →
OB/GYN
Pelvic Organ Prolapse: Surgery for Uterine Prolapse

Uterine prolapse is when the uterus drops into the vagina. In severe cases, the uterus can stick out from the vagina. The goal of surgery is to fix the problem and relieve symptoms.

Read more →
OB/GYN
Pelvic Organ Prolapse: Surgery for Cystocele

Cystocele is when the bladder sags into the vagina. The goal of surgery is to repair the problem and relieve symptoms.

Read more →
OB/GYN
Pelvic Organ Prolapse: Surgery for Vaginal Vault Prolapse

Vaginal vault prolapse is when the walls of the vagina fall in on themselves. This can happen after the uterus has been removed.