Dismiss Modal

Treatment

Prolapso de órganos pélvicos: cirugía para la incontinencia

Choose a preferred language

Los órganos pélvicos incluyen los de su aparato reproductor y sus vías urinarias. Los músculos del piso de la pelvis son los que sostienen los órganos pélvicos y pueden debilitarse. Esto puede provocar que uno o más órganos pélvicos se desplacen de su lugar (prolapso). El prolapso de órganos pélvicos puede contribuir a que se presente incontinencia urinaria por estrés. Esta afección consiste en tener problemas para controlar el caudal de la orina que sale del cuerpo. Es posible que le realicen una cirugía para tratar la incontinencia urinaria por estrés. Durante esa operación, se puede reparar el prolapso. Su cirujano puede considerar con usted los detalles de los diferentes procedimientos quirúrgicos.


Prolapso de órganos pélvicos: tipos comunes

Cistocele. Se presenta cuando la vejiga entra en la vagina. Para reparar este problema, la vejiga se vuelve a colocar en su posición normal. Luego se la cose en su lugar. El tejido entre la vagina y la vejiga se puede fortalecer para que ofrezca un sostén mejor y así evitar que la vejiga se afloje y caiga. 

Prolapso uterino. Se presenta cuando el útero se afloja y entra en la vagina. El útero puede caer hasta la abertura de la vagina. Para reparar esta afección, es frecuente que se extraiga el útero (histerectomía). También es posible que se lo cosa para fijarlo a su lugar original.

Rectocele. Se presenta cuando el recto presenta una protuberancia y entra en la vagina. Se denomina enterocele (mucho menos común) cuando el intestino delgado presenta una protuberancia y entra en la vagina. Durante una cirugía de incontinencia urinaria por estrés, se puede arreglar el bulto que forman el recto o el intestino delgado prolapsados.

Prolapso de la bóveda vaginal. Se produce cuando las paredes de la vagina caen sobre sí mismas. Puede suceder si se ha extirpado el útero. Se puede tratar con cirugía para levantar la vagina y sostenerla en su lugar.


Riesgos y complicaciones posibles de esta cirugía

  • Infección

  • Sangrado

  • Formación de coágulos de sangre

  • Riesgos de la anestesia

  • Daño a los nervios, músculos o estructuras pélvicas cercanas

  • Repetición del prolapso de uno o más órganos pélvicos

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
OB/GYN
Pelvic Organ Prolapse: Surgery for Uterine Prolapse

Uterine prolapse is when the uterus drops into the vagina. In severe cases, the uterus can stick out from the vagina. The goal of surgery is to fix the problem and relieve symptoms.

Read more →
OB/GYN
Pelvic Organ Prolapse: Surgery for Rectocele and Enterocele

Rectocele is when the rectum bulges into the vagina. Enterocele is when the small intestine bulges into the vagina. The goal of surgery is to repair the problem and relieve symptoms.

Read more →
OB/GYN
Pelvic Organ Prolapse: Surgery for Vaginal Vault Prolapse

Vaginal vault prolapse is when the walls of the vagina fall in on themselves. This can happen after the uterus has been removed.

Read more →
OB/GYN
Pelvic Organ Prolapse

Pelvic organ prolapse is when 1 or more of the pelvic organs slip from their normal positions. Normally, muscles and tissues in the pelvic region support the pelvic organs and hold them in place.