No hay una forma segura de prevenir el cáncer de vulva. Hay algunos factores de riesgo de este cáncer que no puede controlar, como la edad y los antecedentes familiares. Pero hay algunas cosas que puede hacer para reducir el riesgo de contraerlo.
Lo mejor que puede hacer para prevenir el cáncer de vulva es reducir los riesgos que puede controlar. También hágase exámenes ginecológicos periódicos. Algunos proveedores también pueden recomendarle que se autoexamine la vulva.
Qué hacer para reducir el riesgo de cáncer de vulva
-
Use protección contra el virus del papiloma humano (VPH) o VIH. Para prevenir la infección por VPH, evite tener relaciones sexuales cuando sea adolescente o preadolescente. Tener relaciones sexuales con condón y limitar las parejas sexuales también puede ayudar. No tenga relaciones sexuales con personas que hayan tenido muchas parejas. Los condones brindan cierta protección contra el VPH, pero no una protección completa. Aún así, si los usa correctamente, puede prevenir la propagación del VIH y muchas otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
-
Vacuna contra el VPH. Hable con el proveedor de atención médica sobre la vacuna contra el VPH. Consulte si son apropiados para usted.
-
No fume. Fumar aumenta el riesgo de cáncer de vulva, así como de muchos otros tipos de cáncer. Pídale ayuda al proveedor de atención médica para dejar de fumar.
-
Examíneseusted misma. El proveedor de atención médica puede sugerirle que se autoexamine periódicamente para detectar cualquier cambio en la vulva. Puede hacerlo con un espejo una vez al mes para detectar manchas rojas, irritadas, oscuras o blancas en la vulva. También busque bultos, úlceras o lunares que sean nuevos o hayan cambiado. Consulte al proveedor si nota algún cambio.
-
Hágase pruebas de Papanicolaou y exploraciones ginecológicas con regularidad. Las mujeres deben hacerse exploraciones ginecológicas periódicamente. También deben hacerse pruebas periódicas de detección del cáncer de cuello uterino. Estas incluyen pruebas de Papanicolaou con o sin pruebas de VPH. Los grupos de expertos aconsejan diferentes edades para empezar. Pregúntele al proveedor qué pruebas de detección y qué cronograma son adecuados para usted.
Pruebas de detección de cáncer
Las pruebas de detección se hacen para detectar signos de enfermedad en personas que no presentan ningún síntoma. Se utilizan para detectar y tratar cualquier lesión precancerosa. También permiten detectar el cáncer en sus etapas iniciales. Es decir, cuando es pequeño, aún no se propagó y es más fácil de tratar.
Desde la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (ACS, por su sigla en inglés), se sugiere que las mujeres deben hacerse chequeos regulares para detectar ciertos cánceres ginecológicos. El proveedor de atención médica examinará la vulva durante estos controles. También podrían llevar a cabo una exploración ginecológica y quizás una prueba de Papanicolaou y una prueba de VPH. Durante la exploración ginecológica, el proveedor de atención médica también palpará el útero, la vagina, el cuello uterino y otros órganos reproductivos. Esto se hace para detectar cualquier cambio.
Estas son las recomendaciones de la ACS sobre la frecuencia con la que debe hacerse pruebas de Papanicolaou, pruebas de VPH y exploraciones ginecológicas. Estas son pautas sobre la detección de cánceres ginecológicos si está en un riesgo promedio. Hable con el proveedor sobre sus riesgos. Si tiene un riesgo alto, es posible que necesite un plan de detección diferente.
-
Todas las mujeres deben comenzar a hacerse pruebas de detección de rutina a los 25 años.
-
Las mujeres entre 25 y 65 años deben hacerse una prueba de VPH cada 5 años. Si no está disponible, la prueba de detección se puede hacer mediante una prueba de Papanicolaou más una prueba de VPH (denominada prueba conjunta) cada 5 años o una prueba de Papanicolaou sola cada 3 años.
-
Las mujeres mayores de 65 años que se hayan hecho pruebas de detección de forma regular con resultados normales en los últimos 10 años pueden dejar de hacerse las pruebas de detección de cáncer de cuello uterino. Una vez que se dejan de hacer las pruebas de detección, no deben volver a iniciarse.
-
Las mujeres que tuvieron una lesión precancerosa grave deben continuar haciéndose pruebas de detección durante al menos 25 años después del diagnóstico, incluso si son mayores de 65 años.
-
Las mujeres que tuvieron una histerectomía con extirpación del cuello uterino por motivos no relacionados con el cáncer de cuello uterino o de útero y que no tienen antecedentes de este tipo de cáncer ni de lesiones precancerosas graves o de un sistema inmunitario debilitado no necesitan hacerse pruebas de detección.
-
Una mujer que se ha hecho una histerectomía pero aún tiene el cuello uterino debe seguir las pautas antes mencionadas según su edad.
-
Las mujeres vacunadas contra el VPH también deben seguir los consejos sobre pruebas de detección correspondientes a su grupo de edad.
Desde el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por su sigla en inglés), se recomienda que las mujeres se hagan pruebas de Papanicolaou a partir de los 21 años. Hable con el proveedor sobre las pruebas de detección y consulte qué cronograma es el adecuado para usted.
Featured in