Dismiss Modal

Management

Los riesgos del consumo de drogas durante el embarazo

Choose a preferred language


Las drogas como la cocaína y la marihuana pueden causar mucho daño al bebé en la matriz. Muchas personas en edad fértil consumen algún tipo de droga en los Estados Unidos. 


Riesgos para la persona embarazada

Si la persona embarazada consume drogas, aumentan los riesgos de sufrir lo siguiente:

  • Anemia

  • Infecciones del corazón y la sangre

  • Infecciones de la piel

  • Hepatitis

  • Infecciones de trasmisión sexual

  • Otras enfermedades infecciosas


Riesgos para el bebé

Casi todas las drogas pasan del torrente sanguíneo de la madre a la placenta y, de allí, al bebé. Las drogas que producen adicción en la madre también pueden hacer que el bebé se vuelva adicto.

Marihuana

En algunos estados, la marihuana es legal. Aun así, las embarazadas y las mujeres que amamantan no deben consumirla. El consumo de marihuana durante el embarazo se vincula a problemas cognitivos y del comportamiento en los bebés.

Cocaína

Si la persona embarazada consume esta droga, puede sufrir lo siguiente:

  • Aborto espontáneo

  • Parto prematuro

  • Desprendimiento prematuro de la placenta

  • Presión arterial alta (hipertensión)

  • Muerte fetal

Es probable que el bebé tenga lo siguiente:

  • Bajo peso al nacer

  • Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

  • Defectos de crecimiento

  • Hiperactividad

  • Problemas de comportamiento

  • Problemas de aprendizaje

Dextroanfetamina y metanfetamina

Estas drogas pueden causar lo siguiente:

  • Aborto espontáneo

  • Parto prematuro

  • Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

  • Signos de abstinencia en el recién nacido, como temblores y dificultad para dormir y alimentarse

  • Problemas posteriores en el bebé con temblores y el tono muscular

Heroína y otros opiáceos

Se incluye la metadona. Estas drogas pueden causar lo siguiente:

  • Mayor abstinencia en el bebé, con algunos síntomas que pueden durar semanas

  • Apnea (dejar de respirar)

  • Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)

  • Problemas de alimentación


Hable con el proveedor de atención médica

Si consume drogas y necesita ayuda para dejar de hacerlo, hable con el proveedor de atención médica. Si una persona deja de consumir drogas durante el primer trimestre, aumentan las probabilidades de tener un bebé sano. 

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Mental Health
What Do You Know About Drugs and Alcohol in Pregnancy?

During pregnancy, is it OK to take an aspirin for that headache or a sleeping pill when you’re tossing and turning at night? Take this quiz to get the answers on different types of drugs and if they may have harmful effects on your unborn child.

Read more →
OB/GYN
Cannabis Use in Pregnancy

Marijuana is now legal in several states in the U.S. But just because it’s legal does not mean it’s safe for everyone. Marijuana use during pregnancy can harm your baby.

Read more →
OB/GYN
Pregnancy: Substance Abuse

Watch this video to find out how substance abuse affects pregnancy, reasons to quit using, and how to talk to your doctor about getting help.

Read more →
OB/GYN
Drug and Alcohol Use: Making safe choices and seeking help

It is ideal to start making healthy lifestyle choices before you even know you're pregnant - when you are trying to conceive or doing nothing to avoid becoming pregnant. These lifestyle choices include stopping smoking and using other nicotine products, avoiding alcoholic beverages, stopping or getting treatment for drug addictions and being sure that prescription and over the counter medications that you use are safe for developing a pregnancy. And once you know you are pregnant, what you put in your body becomes even more vital. This program will share concerns about using prescription medications, drugs or alcohol during pregnancy and what you can do to help ensure a safe journey and outcome for you and your baby.