Dismiss Modal

Diagnosis

Extracción de muestra de sangre fetal

Choose a preferred language


¿Qué es la extracción de muestra de sangre fetal?

Es un procedimiento en el cual se extrae una pequeña cantidad de sangre de un bebé no nacido (feto) durante el embarazo. Por lo general, la realiza un perinatólogo con capacitación especial. Es un proveedor de atención médica que se especializa en la atención de los bebés en embarazos de alto riesgo.


¿Por qué podría necesitarse una extracción de muestra de sangre fetal?

La extracción de muestra de sangre fetal es un procedimiento muy complejo. Debe realizarla un proveedor de atención médica con capacitación especial. Se hace cuando no es posible hacer otras pruebas o procedimientos, o cuando estos no funcionan. Puede hacerse a partir de la semana 18 de embarazo.

Se efectúa como parte del diagnóstico, tratamiento y revisión de problemas que tenga el bebé en determinadas etapas del embarazo. Es posible que se haga para lo siguiente:

  • Diagnosticar anomalías cromosómicas o genéticas

  • Revisar y tratar una cantidad muy baja de glóbulos rojos (anemia) en el bebé

  • Revisar y tratar otros problemas en la sangre, como la enfermedad hemolítica

  • Revisar el nivel de oxígeno en el bebé

  • Revisar si el bebé tiene alguna infección

  • Administrarle determinados medicamentos al bebé

Entre los beneficios de la muestra de sangre fetal, se incluyen los siguientes:

  • Proporciona información específica acerca de la salud del bebé.

  • Si el bebé tiene enfermedades graves de la sangre, se lo puede tratar antes de nacer.


¿Cuáles son los riesgos de la extracción de muestra de sangre fetal?

Entre los riesgos, se incluyen los siguientes:

  • Sangrado del punto donde se toma la muestra de sangre fetal

  • Cambios en la frecuencia cardíaca del bebé

  • Infección

  • Pérdida de líquido amniótico

  • Muerte del bebé


¿Cómo me preparo para una extracción de muestra de sangre fetal?

En general, no se necesita ningún preparativo especial antes del procedimiento. Su proveedor de atención médica le dirá si tiene que retener la orina para la prueba.


¿Qué sucede cuando se realiza la extracción de muestra de sangre fetal?

Se acostará boca arriba en una posición cómoda sobre una camilla de exploración. El proveedor de atención médica le limpiará el abdomen con un antiséptico. Luego insertará una aguja fina y larga a través del abdomen hasta llegar al útero. Se usa una ecografía como guía. La sangre puede extraerse de varios puntos, como los siguientes:

  • Los vasos sanguíneos del cordón umbilical. También se la conoce como cordocentesis. Otro nombre que recibe es muestreo percutáneo de sangre del cordón umbilical.

  • Un vaso sanguíneo del bebé. Por lo general, uno del hígado o del corazón.

Las transfusiones de sangre fetales se realizan con un método parecido. Es posible que el bebé reciba sangre o que se intercambie la sangre poco saludable por sangre sana. De ese modo, se pueden tratar algunos problemas. En este caso, es posible que sea necesario administrar un sedante para que el bebé no se mueva.


¿Qué ocurre después de tomar la muestra de sangre fetal?

Después del procedimiento, tendrá que hacer reposo en el hospital. Se monitoreará la frecuencia cardíaca del bebé durante unas horas. Después necesitará que alguien la lleve de regreso a casa. Los resultados tardarán varios días. Tendrá que asistir a una cita de control con el perinatólogo para analizar los resultados.


Próximos pasos

Asegúrese de saber lo siguiente antes de aceptar someterse al procedimiento:

  • El nombre de la prueba o del procedimiento

  • Los motivos por los que se realiza la prueba o el procedimiento

  • Los resultados que puede esperar y qué significan

  • Los riesgos y los beneficios de la prueba o del procedimiento

  • Los efectos secundarios y las complicaciones posibles

  • Cuándo y dónde le realizarán la prueba o el procedimiento

  • Quién es la persona que realizará la prueba o el procedimiento y sus conocimientos o experiencia

  • Qué sucedería si no se realizara la prueba o el procedimiento

  • Las pruebas o los procedimientos alternativos disponibles

  • Cuándo y cómo obtendrá los resultados

  • A quién llamar luego de la prueba o del procedimiento en caso de tener preguntas o problemas

  • Cuánto deberá pagar por la prueba o el procedimiento

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
OB/GYN
Amniocentesis

Amniocentesis is a procedure used to take out a small sample of the amniotic fluid for testing.

Read more →
OB/GYN
Discharge Instructions for Amniocentesis

You had an amniocentesis. This is a prenatal test. It helps you learn whether a fetus has health problems. The test is most often done between the 15th and 20th week of pregnancy. It is also done to check the condition of the lungs of a baby who will be delivered several weeks early.

Read more →
OB/GYN
Fetal Ultrasound

Fetal ultrasound is a test used during pregnancy to create an image of the baby in the mother's womb (uterus).

Read more →
OB/GYN
Fetal Monitoring

In pregnancy and during labor, your health care provider will check your unborn baby’s heart rate and other functions. Monitoring can be done on the outside of your belly (external monitoring). Or it may be done directly on the baby while inside your uterus (internal monitoring). Fetal monitoring is a very common procedure.