Dismiss Modal

Types

Síndrome del ovario poliquístico

Choose a preferred language

El síndrome del ovario poliquístico causa la aparición de pequeños quistes inofensivos en los ovarios, además de otros síntomas. Este síndrome es causado por el desequilibrio de ciertas hormonas. La palabra "síndrome" significa grupo de síntomas. Las mujeres que tienen el síndrome del ovario poliquístico no tienen períodos menstruales, o sus períodos son irregulares, duran mucho tiempo o son muy abundantes.


Los ovarios

Los ovarios de la mujer contienen los óvulos. Cada óvulo está en el interior de una cápsula llamada folículo. Normalmente, durante los años reproductivos, cada mes se desarrolla un folículo que produce un óvulo maduro. Este óvulo es liberado durante la ovulación y el folículo se disuelve.

Vista frontal del aparato reproductor femenino. En los recuadros se observa un ovario normal y uno poliquístico.


Desequilibrio hormonal

Cuando una mujer tiene el síndrome de ovario poliquístico, las hormonas que controlan la ovulación están desequilibradas. Entre estas hormonas se encuentran el estrógeno, la progesterona y los andrógenos. Como resultado de este desequilibrio, la ovulación puede no producirse. En lugar de ello, el folículo no desaparece y se hace más grande. Así aparece el quiste (una bolsita llena de líquido). Con el tiempo, los ovarios se llenan de muchos quistes pequeños. Por eso se los llama ovarios "poli-" (muchos) "-quísticos". En algunas mujeres, los ovarios también producen demasiados andrógenos.


Síntomas del síndrome de ovario poliquístico

Las mujeres con este síndrome pueden tener uno o más de estos síntomas:

  • Acné

  • Aparición de vello en la cara y en otras partes del cuerpo

  • Zonas de piel gruesa, aterciopelada y oscura (acantosis pigmentaria), a menudo en el cuello o cerca de la ingle

  • Dificultad para quedar embarazada (problemas de fertilidad)

  • Aumento de peso, con frecuencia alrededor de la cintura 

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico también tienen mayor riesgo de presentar cáncer de endometrio (el revestimiento que recubre el útero), diabetes y enfermedades del corazón.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
OB/GYN
Polycystic Ovary Syndrome (PCOS)

PCOS is a common hormone problem in women of childbearing age. Women with PCOS may not ovulate, and have abnormal hormone levels. They may experience missed or irregular periods, excess hair growth and weight gain around the belly.

Read more →
OB/GYN
When Your Teenager Has Polycystic Ovary Syndrome (PCOS)

PCOS is an imbalance of hormones. It affects the ovaries. The ovaries are the organs that store a woman's eggs. PCOS can also affect the rest of the body. PCOS can lead to serious health issues if not treated. Treatment can't cure the problem, but it helps reduce symptoms and prevent health problems.

Read more →
OB/GYN
Understanding Ovarian Cysts

An ovarian cyst is a fluid-filled sac that forms on or inside an ovary. These cysts are very common in women of all ages.

Read more →
OB/GYN
Ovarian Cysts

A cyst is often a fluid-filled sac, like a small water balloon. Cysts are almost always harmless, and many go away on their own. Here are details about different types of cysts.