Dismiss Modal

Types

Falta de aire (disnea)

Choose a preferred language

La falta de aire es la sensación de que no puede inspirar suficiente cantidad de aire. También se llama disnea.

La disnea puede deberse a distintas afecciones. Por ejemplo:

  • Ataque de asma agudo

  • Empeoramiento de enfermedades pulmonares crónicas como la bronquitis crónica y el enfisema (EPOC)

  • Insuficiencia cardíaca. Es cuando la debilidad del músculo cardíaco causa la acumulación de líquido en exceso en los pulmones.

  • Ataques de pánico o ansiedad. El miedo puede causar respiración acelerada (hiperventilación).

  • Neumonía o infección en el tejido de los pulmones

  • Exposición a sustancias tóxicas, emanaciones, humo o ciertos medicamentos

  • Coágulo de sangre en el pulmón (embolia pulmonar). En general, es por un coágulo de sangre en una vena profunda de la pierna (trombosis venosa profunda) que se desprende y viaja hasta los pulmones.

  • Ataque al corazón o dolor de pecho con causa cardíaca (angina de pecho)

  • Anemia

  • Colapso pulmonar (neumotórax)

  • Deshidratación

  • Embarazo

En la visita de hoy, no se pudo determinar la causa exacta de su falta de aire. Las pruebas que le hicieron no muestran que tenga ninguna de las causas serias de la disnea. Puede que se necesiten más pruebas para determinar si hay algún problema grave. Es importante que observe si tiene síntomas nuevos o sus síntomas empeoran. Haga el seguimiento con el proveedor de atención médica según lo indicado.


Cuidados en el hogar

Siga estos consejos para cuidarse en su hogar:

  • Cuando sus síntomas mejoren, reanude sus actividades habituales.

  • Si fuma, debería dejar de hacerlo. Únase a un programa para dejar de fumar o pida ayuda a su proveedor de atención médica.

  • Lleve una alimentación saludable y duerma mucho.

  • Haga ejercicio con regularidad. Hable con su proveedor de atención médica antes de comenzar a hacer actividad física, especialmente si tiene otras afecciones médicas.

  • Hable con su proveedor de atención médica acerca de reducir la cantidad de cafeína y estimulantes que consume.


Visita de seguimiento

Asista a las citas de seguimiento con su proveedor de atención médica o según le hayan indicado.

Si le hicieron pruebas, le dirán si debe cambiar el tratamiento. También puede llamar según le hayan indicado para pedir los resultados.

Si le hicieron una radiografía, le informarán los resultados nuevos que puedan afectar su atención médica.


Cuándo llamar al  911

La falta de aire puede ser indicio de un problema más grave. Por ejemplo, puede ser un problema en el corazón o los pulmones. Llame al  911 si la falta de aire empeora o si tiene dificultades para respirar, en especial, si además presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Falta de aire o sibilancias

  • Confusión o dificultades para despertarse

  • Desmayos o pérdida del conocimiento

  • Ritmo cardíaco irregular o acelerado

  • Tos con sangre

  • Dolor inusual en el pecho, el brazo, el hombro, el cuello o la parte superior de la espalda

  • Transpiración inusual

  • Sensación de muerte

  • Color azulado, violeta o gris en la piel o en los labios

  • Mareos


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Enrojecimiento, dolor o hinchazón en la pierna, el brazo u otra zona del cuerpo

  • Hinchazón en ambas piernas o tobillos

  • Suba rápida de peso

  • Debilidad

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado su proveedor de atención médica

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Heart Health
Heart Failure: Breathe More Easily

Heart failure makes it hard for oxygen to get into the blood, causing shortness of breath. Here are some tips to help you breathe more easily.

Read more →
Lung Health
Lung Cancer: Managing Shortness of Breath

Dyspnea is the technical word for difficulty breathing. It's a common symptom in people who have lung cancer or have cancer that has spread to the lungs.

Read more →
Hospice Care
Hospice: Understanding and Caring for Shortness of Breath (Dyspnea)

Shortness of breath (dyspnea) is common in people with serious or advanced illness. It makes breathing difficult and uncomfortable. Read on to learn more.

Read more →
Lung Health
Chronic Lung Disease: Controlling Stress

Stress and anxiety can make breathing harder. When it's hard to breathe, it's natural to get anxious and start to panic. This makes you even more short of breath. This sequence is known as the dyspnea cycle, and it's common among people with COPD. The good news is, you have the power to break the cycle.