Dismiss Modal

Types

Embolia pulmonar

Choose a preferred language

Un émbolo pulmonar suele deberse a un coágulo sanguíneo que se formó en una vena profunda de la pierna (trombosis venosa profunda). Si ese coágulo se desprende y se desplaza hasta un pulmón, eso se llama embolia pulmonar (EP). Esto puede obstruir (bloquear) el flujo de sangre en los pulmones.

Un coágulo de sangre en los pulmones es una emergencia médica y puede causar la muerte. 

Los proveedores de atención médica emplean el término tromboembolia venosa (TEV) para describir estas dos afecciones: trombosis venosa profunda y embolia pulmonar. Utilizan el término TEV porque ambas afecciones están muy relacionadas. Además, su prevención y tratamiento también están muy relacionados.

Contorno de un torso masculino donde pueden verse el corazón, los pulmones y las venas principales. Puede verse un coágulo sanguíneo en la vena de la pierna con una flecha que indica que está viajando por la vena hacia el pulmón.


¿Cómo se diagnostica la embolia pulmonar?

Su proveedor de atención médica le hará un examen y le preguntará sobre sus síntomas y sus antecedentes médicos. También es posible que le hagan uno o más de los siguientes análisis o pruebas:

  • Análisis de sangre para ver la coagulación de la sangre u otros problemas.

  • Pruebas de diagnóstico por imágenes para ver si tiene algún coágulo en las venas o los pulmones.

  • Electrocardiograma (ECG) para evaluar el funcionamiento del corazón.


¿Cómo se trata la embolia pulmonar?

  • Medicamentos que inhiben la coagulación de la sangre (anticoagulantes).  Estos medicamentos diluyen la sangre. Pueden administrarse en forma de pastilla, por inyección o por una sonda en una vena (vía intravenosa). Los anticoagulantes impiden que se formen más coágulos de sangre. También ayudan a impedir que el coágulo que ya se formó se agrande.

  • Trombólisis. Los medicamentos trombolíticos se usan para disolver coágulos rápidamente. Se inserta un tubo delgado (catéter) para administrar el medicamento directamente en el coágulo. Los medicamentos trombolíticos aumentan el riesgo de sangrado, por lo que deben usarse con mucho cuidado.

  • Cirugía para colocar un filtro en la vena cava inferior (VCI).  La vena cava es la más grande del cuerpo. Lleva la sangre del cuerpo al corazón. Un pequeño filtro atrapa los coágulos sanguíneos que pudiese haber en la parte inferior del cuerpo y evita que viajen hacia los pulmones. El filtro se inserta en la vena a través de un catéter. El filtro se puede usar si no es posible tomar anticoagulantes o si estos no funcionan. 

  • Embolectomía pulmonar. Es un procedimiento que se hace para eliminar un coágulo sanguíneo en los pulmones. Puede hacerse mediante una cirugía o bien insertando un catéter en el cuerpo. Puede aplicarse cuando otros tratamientos no son seguros o no funcionaron.


¿Cuáles son los asuntos que hay que abordar a largo plazo?

Con el tratamiento, los coágulos suelen disolverse o extraerse. Algunos tratamientos pueden incluso ayudar a prevenir la formación de coágulos en el futuro. Pero la presencia de una embolia pulmonar aumenta el riesgo de que se forme un nuevo coágulo que podría poner en peligro su vida. Por lo tanto, es probable que deba tomar anticoagulantes durante varios meses o incluso años para ayudarlo a prevenir la formación de nuevos coágulos. Tal vez tengan que administrarle los medicamentos durante meses o años.

También es posible que tenga que hacer cambios en su estilo de vida. Por ejemplo, podría tener que aumentar su nivel de actividad o alimentarse mejor. También es posible que deba usar medias elásticas (de compresión) y tomar descansos durante los viajes largos.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 o busque ayuda de emergencia si tiene algo de lo siguiente:

  • Sangrado profuso o descontrolado.

  • Síntomas de un coágulo que se ha desplazado hasta los pulmones. Los síntomas incluyen los siguientes:

    • Dolor en el pecho

    • Dificultad para respirar

    • Tos (podría expulsar sangre al toser)

    • Desmayos

    • Frecuencia cardíaca acelerada

    • Sudoración


Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene dolor o hinchazón en una pierna, un brazo u otra zona. Estos son síntomas de un coágulo sanguíneo.

Puede tener hemorragias si toma medicamentos para prevenir la formación de coágulos en la sangre.

Llame a su proveedor de atención médica si tiene síntomas de sangrado. Estos incluyen los siguientes:

  • Sangre en la orina

  • Sangre en las heces

  • Sangrado de la nariz, las encías, la vagina o cortes

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Lung Health
Pulmonary Embolism

A pulmonary embolism (PE) is a blood clot that develops in a blood vessel in the body (often in the leg). It then travels to a lung artery where it suddenly blocks blood flow.

Read more →
Lung Health
Discharge Instructions for Pulmonary Embolism

A deep vein thrombosis (DVT) is a blood clot in a large vein deep in your leg, arm, or elsewhere in the body. The clot can separate from the vein, travel to the lungs and cut off blood flow. This is a pulmonary embolism (PE). Pulmonary embolism is very serious and may cause death.

Read more →
Heart Health
Understanding Venous Thromboembolism

Venous thromboembolism is when a blood clot forms in a vein. The term refers to two linked conditions: deep vein thrombosis (DVT) and pulmonary embolism.

Read more →
Heart Health
Understanding Deep Vein Thrombosis

DVT is a blood clot in a deep vein. To protect your health, a blood clot must be treated right away. Read on to learn about details such as how DVT occurs, risk factors, symptoms, treatment, and prevention.