Dismiss Modal

Types

Faringitis y amigdalitis

Choose a preferred language


¿Qué son la faringitis y la amigdalitis?

La faringitis y la amigdalitis son infecciones de la garganta que causan inflamación. Cuando las amígdalas son las más afectadas, se denomina amigdalitis. Cuando la garganta es la más afectada, se denomina faringitis. Si tiene ambas, se denomina faringoamigdalitis. Estas infecciones se propagan por el contacto estrecho con otras personas. La mayoría de los casos ocurren durante el invierno o los meses más fríos.


¿Cuáles son las causas de la faringitis y la amigdalitis?

Hay muchas causas para las infecciones de garganta. Los virus son la causa más frecuente y los antibióticos no sirven en estos casos. Las siguientes son algunas causas de las infecciones de garganta: 

  • Virus (más común)

  • Bacterias, como los estreptococos

  • Infecciones por hongos (micosis)

  • Infecciones parasitarias

  • Humo de cigarrillo

  • Otras causas


¿Cuáles son los síntomas de la faringitis y la amigdalitis?

Los síntomas de la faringitis y la amigdalitis dependen en gran medida de la causa. En algunas personas, los síntomas pueden aparecer rápido. En otras personas, los síntomas comienzan lentamente. Estos son los síntomas más comunes de la faringitis y la amigdalitis:

  • Dolor de garganta

  • Fiebre (baja o alta)

  • Dolor de cabeza

  • Pérdida del apetito

  • No sentirse bien

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Dolor de estómago

  • Dolor al tragar

  • Enrojecimiento y supuración en la garganta

Los síntomas de la faringitis y la amigdalitis pueden parecerse a los de otras afecciones o problemas de salud. Consulte siempre con el proveedor de atención médica para obtener un diagnóstico.


¿Cómo se diagnostican la faringitis y la amigdalitis?

En la mayoría de los casos, es difícil diferenciar, mediante una exploración física, entre un dolor de garganta viral y amigdalitis estreptocócica. Pero es importante saber si el dolor de garganta se debe a una bacteria estreptococo. Se necesitan antibióticos para las infecciones por estreptococos.

Como resultado, la mayoría de las personas con los síntomas descriptos más arriba deberán hacerse una prueba de estreptococos y un cultivo de garganta para averiguar si es una infección por estreptococos. Esto puede hacerse en el consultorio del proveedor de atención médica con un hisopado de garganta.

Es posible que le hagan una prueba rápida, llamada examen rápido de estreptococo. Este examen puede arrojar un resultado positivo para estreptococo de inmediato, por lo que se puede empezar con los antibióticos. Si da negativo, parte de la muestra del hisopado se guarda para un cultivo de garganta. Con esto se identificará si hay estreptococos en dos o tres días. El proveedor de atención médica hablará con usted sobre el plan de tratamiento basado en los resultados.


¿Cómo se tratan la faringitis y la amigdalitis?

El tratamiento dependerá de los síntomas, de la edad y del estado general de salud. También dependerá de qué tan grave sea la afección.

Si no se debe a una bacteria, el tratamiento consiste en aliviar las molestias. Los antibióticos no sirven para combatir los dolores de garganta causados por virus. El tratamiento puede incluir lo siguiente:

  • Paracetamol, naproxeno o ibuprofeno para el dolor y la fiebre. (Hable con el proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones o si alguna vez tuvo úlceras estomacales o hemorragias gastrointestinales)

  • Beba más líquidos

  • Pastillas para la garganta

  • Gárgaras con agua salada tibia

Si la causa de la infección es bacteriana, le recetarán antibióticos.


¿Cuáles son las complicaciones posibles de la faringitis y la amigdalitis?

La mayoría de los casos de faringitis y amigdalitis completan su curso sin problemas. Pero si la enfermedad es causada por estreptococos, pueden ocurrir complicaciones poco frecuentes. Por ejemplo, fiebre reumática, enfermedad reumática del corazón y enfermedad de los riñones. El tratamiento con antibióticos puede evitar estas complicaciones. En casos poco frecuentes, un saco de infección (absceso periamigdalino) puede desarrollarse en los tejidos alrededor de las amígdalas. Podría ser necesario que el proveedor de atención médica lo drene.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Si el dolor de garganta incluye aumento del dolor de garganta al tragar o hinchazón leve del cuello, consulte con el proveedor de atención médica de inmediato.


Cuándo llamar al 911

Llame al  911 o busque atención médica de emergencia ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Babeo o dificultad para tragar saliva

  • Aumento de la hinchazón en el cuello

  • Falta de aire, dificultad para respirar o sibilancias al respirar


Información importante sobre la faringitis y la amigdalitis

  • La faringitis y la amigdalitis son infecciones de la garganta que causan inflamación.

  • La faringitis y la amigdalitis pueden deberse a virus, bacterias, hongos, parásitos y al consumo de tabaco.

  • La mayoría de las infecciones son causadas por virus. Los antibióticos no curan una infección viral y no deben usarse.

  • Si se diagnostica una infección bacteriana, se tratará con antibióticos.

  • La faringitis y la amigdalitis pueden tratarse con analgésicos, la ingesta de más líquidos, pastillas para la garganta y mediante gárgaras con agua salada tibia.


Próximos pasos

Consejos para aprovechar al máximo la cita con su proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la cita médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la cita médica, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice el proveedor.

  • En la cita médica, anote el nombre de los nuevos diagnósticos y de todo nuevo medicamento, tratamiento o prueba. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento, y cómo lo ayudará. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no se realiza la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una cita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo de esta.

  • Sepa cómo comunicarse con su proveedor si tiene preguntas.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Ear, Nose, and Throat
Pharyngitis and Tonsillitis in Children

Pharyngitis is redness, pain, and swelling of the throat (pharynx). Tonsillitis is inflammation of the tonsils. The tonsils are a pair of tissue masses on either side of the back of the throat. They are part of the immune system, the part of the body that fights infection and other disease.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Pharyngitis: Strep (Confirmed)

Strep throat is a contagious illness. It is spread by coughing, kissing, or by touching others after touching your mouth or nose.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Tonsillitis

Tonsillitis means that your tonsils are inflamed. Your tonsils are large, fleshy glands at the back of your throat. These glands make antibodies that help fight infection.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Pharyngitis: Strep (Presumed)

Learn how to care for yourself at home when you have a possible strep throat infection.