Es normal que muchas personas hagan pequeñas pausas cuando respiran. Si las pausas ocurren a menudo por 20 segundos o más, la afección se llama apnea. La apnea puede afectar a los niños mientras duermen. En ese caso, se conoce como apnea del sueño. Cualquiera de los siguientes factores puede causar apnea del sueño:
-
Obesidad
-
Agrandamiento de las amígdalas o las adenoides
-
Medicamentos
-
Anomalías anatómicas
-
Trastornos metabólicos o genéticos
-
Antecedentes familiares de apnea del sueño
Existen muchos síntomas de la apnea del sueño. Entre los más comunes, se incluyen los siguientes síntomas en niños:
-
Ronquidos
-
Dolores de cabeza por la mañana
-
Tener continuamente mucho sueño
-
Sueño agitado
-
Sudores nocturnos
-
Obstrucción nasal
-
Mal humor (irritabilidad)
-
Problemas de comportamiento
El tratamiento vería según la causa. Se puede eliminar el agrandamiento de las amígdalas o de las adenoides con una cirugía. Algunos niños deben perder peso, tomar medicamentos o incluso respirar con una mascarilla especial por la noche. Esto se conoce como presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por su sigla en inglés). En este tratamiento, se hace circular aire oxigenado por una mascarilla a la nariz o a la boca. Este permite que el pase de aire permanezca abierto.
Cuidados en el hogar
Medicamentos
Si el proveedor de atención médica le recetó algún medicamento, siga sus instrucciones para dárselo al niño.
Cuidados generales
-
Asegúrese de que no haya humo de cigarrillo en la casa y de que en el interior el aire no contenga agentes contaminantes y alérgenos. Estos irritantes pueden causar mayores dificultades para respirar.
-
Permita que su hijo descanse lo que necesite durante el día.
-
Alimente a su hijo con alimentos y bebidas saludables. Si el niño necesita perder peso, pida una consulta con un nutricionista.
-
Anime a su hijo a hacer ejercicio.
-
Hable con el proveedor de atención médica de su hijo si le preocupa que tenga apnea. El proveedor de atención médica le hará preguntas sobre su historia clínica completa y le hará una exploración física. Tal vez sea necesario hacerle más pruebas formales a su hijo con estudios del sueño. Para ello, deberá permanecer en el hospital. Es posible que observen su respiración durante el ciclo del sueño.
-
Si necesita una mascarilla de noche (CPAP), ayude a su hijo a acostumbrarse a su uso. Puede tomar tiempo adaptarse a la mascarilla.
-
Informe a las autoridades de la escuela, a los maestros y a los cuidadores sobre la salud del niño. Trabaje con ellos para asegurarse de que el niño esté completamente feliz durante el día.
Visita de seguimiento
Programe visitas de control con el proveedor de atención médica de su hijo o según le hayan recomendado. Es posible que deriven al niño a un médico especializado en oídos, nariz y garganta (otorrinolaringólogo).
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Dificultad para respirar
-
Confusión o mareos
-
Mucha somnolencia o problemas para despertarse
-
Desmayo o pérdida del conocimiento
-
Frecuencia cardíaca acelerada
-
Incapacidad para hablar
-
Convulsiones
-
Rigidez en el cuello
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato ante cualquiera de los siguientes casos:
-
Síntomas nuevos o que empeoran, como dificultad para caminar, cansancio durante el día o dolor de cabeza por la mañana
-
Distracción continua o problemas de comportamiento en la escuela
Featured in

