Dismiss Modal

Management

Respiración con los labios fruncidos

Choose a preferred language

La respiración con los labios fruncidos puede ayudarlo a recibir más oxígeno en los pulmones cuando le falta el aire. Cuando comience a sentir falta de aire, use la respiración con los labios fruncidos para controlar su respiración. Inhalar por la nariz y exhalar por los labios fruncidos o cerrados facilita la respiración. Puede practicar respirar de esta manera en cualquier momento y en cualquier lugar. Por ejemplo, si está mirando televisión, practique durante los comerciales. Trate de practicar varias veces al día. Con el tiempo, la respiración con los labios fruncidos se sentirá natural.


Cuidados en el hogar

Practique estos pasos todos los días para saber cómo respirar con los labios fruncidos cuando tenga dificultad para respirar.

  1. Siéntese en una silla cómoda.

  2. Relaje los músculos del cuello y de los hombros.

  3. Inhale lentamente por la nariz.

  4. Sostenga los labios juntos como si estuviera intentando silbar o soplar una vela.

  5. Exhale lenta y suavemente a través de los labios fruncidos. Su exhalación debe ser el doble de la inhalación. 

  6. Repita los pasos anteriores según sea necesario.

Utilice la respiración con los labios fruncidos para evitar la falta de aire cuando haga actividades como hacer ejercicio, subir escaleras, agacharse o levantar objetos. Exhale durante la parte dura de cualquier actividad, como al agacharse, levantar objetos o estirarse. Siempre exhale durante más tiempo del que inhala. Esto permite que sus pulmones se vacíen tanto como sea posible. Nunca contenga la respiración mientras hace respiración con los labios fruncidos.

Hombre sentado en una silla inhalando por la nariz.Hombre sentado en una silla exhalando por la boca.


Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento, o según se lo indique su proveedor de atención médica.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Falta de aire, sibilancia o tos.

  • Aumento de mucosidad, o mucosidad amarilla, verde o sanguinolenta.

  • Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o más, o según las indicaciones de su proveedor de atención médica.

  • Ritmo cardíaco irregular.

  • Tobillos hinchados.


Llame al 911.

Llame al 911 de inmediato si ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dificultad para respirar.

  • Opresión en el pecho que no desaparece con el reposo o los medicamentos.

  • No puede hablar.

  • Latidos cardíacos irregulares que le ocasionan más falta de aire o aturdimiento, confusión o mareos.

  • Otros síntomas según las indicaciones de su proveedor de atención médica.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Surgery
Deep Breathing

Deep breathing helps keep your lungs clear. If you've had surgery, this will help you get better faster. Deep breathing also helps you breathe easier and may prevent a lung infection.

Read more →
Lung Health
COPD: Breathing Training

Learn how you can help manage your COPD by using the pursed lip breathing and diaphragmatic breathing techniques.

Read more →
Lung Health
Discharge Instructions: Controlled Breathing for COPD

When you have lung problems, you may find it harder to take deep breaths. Learning to use controlled breathing can help you get more air into and out of your lungs. This will help you with shortness of breath.

Read more →
Lung Health
Signs of Respiratory Distress

It's important to learn the symptoms of respiratory distress to know how to respond appropriately.