Dismiss Modal

Management

Para los cuidadores: recomendaciones

Choose a preferred language

Los cuidadores a menudo sienten que deben atender constantemente las necesidades de su ser querido. Pero tampoco sirve que se esfuerce hasta el punto de agotarse. Y eso puede ser contraproducente para su propia salud. No es posible cuidar bien a otra persona sin cuidarse bien a sí mismo. No se trata de egoísmo. Sino que es una necesidad fundamental. Tómese un descanso. Aliméntese bien. Haga ejercicio. Lo más importante: acepte que usted no puede hacer todo solo.

Mujer caminando al aire libre.


Dese un respiro

No todo lo que hace tiene la misma importancia. Establezca prioridades. De esta forma, no estará ocupado todo el tiempo. Cuide su propia salud. Salga a dar un paseo siempre que pueda. Tómese un baño largo. Salga a almorzar con un amigo para mejorar su estado de ánimo. o simplemente no haga nada durante una hora. Duerma una siesta o relájese.


Únase a un grupo de apoyo

Tenga en cuenta la posibilidad de unirse a un grupo de apoyo para cuidadores en el que pueda hablar de su situación o simplemente escuchar. Estos grupos son de ayuda para saber que no está solo. Pueden aportar ideas para sobrellevar la situación y cuidarse. Pueden reunirse de forma presencial o en línea. En muchas ciudades, hay grupos de apoyo en idiomas distintos del inglés. Pídale al proveedor de atención médica información sobre las opciones en su zona.


Acepte la ayuda de los demás

Saber que puede contar con otras personas puede ser tranquilizador. Acepte la ayuda de los demás cuando se la ofrezcan. No dude en pedir ayuda cuando la necesite. Recuerde que las personas que se preocupan por usted desean ayudarlo.


Pérdidas y depresión

Con el tiempo, luego de una situación grave de salud, el estrés disminuye. Sin embargo, es posible que su vida haya cambiado. Esto puede ser motivo de pena, tanto para usted como para su ser querido. Llame al proveedor de atención médica si cualquiera de los dos nota signos de depresión. El tratamiento, como el asesoramiento profesional, los medicamentos o una combinación de ambas opciones, puede darle esperanza, aun cuando piense que nada puede ayudarlo. Cuanto antes reciba tratamiento, más eficaz será. Los signos de depresión pueden incluir los siguientes:

  • Sentirse triste la mayor parte del tiempo

  • Sentirse culpable o desesperanzado

  • No disfrutar las actividades que antes le gustaba hacer, como la lectura, el ejercicio o las actividades sociales.

  • Dormir menos o más de lo normal.

  • Tener cambios importantes de apetito o de peso.

  • Nerviosismo o irritación.

  • Cansancio, debilidad o falta de energía.

  • Dificultad para concentrarse, recordar cosas o tomar decisiones

  • Sentirse enojado o agitado (este puede ser el único signo más frecuente en las personas a las que se les asignó el sexo masculino al nacer)

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Brain Health
Dementia: Coping Tips for Caregivers

If you are caring for someone with dementia, it’s important to take good care of yourself too. Get out to see friends, eat a healthy diet, and visit your health care provider for regular checkups.

Read more →
Mental Health
Depression: Tips to Help Yourself

After getting help from others, there are things you can do to help yourself. First, be patient. Remember, you have an illness that affects you emotionally, physically, mentally, socially, and spiritually. Recovery will take time.

Read more →
Mental Health
Caring for Yourself When Someone You Love Has a Mental Health Problem

One in five people in the U.S. faced a major mental health challenge in the last year, and one in four caregivers of people with mental illness experience depression.

Read more →
Hospice Care
Caregivers Need to Care for Themselves

More than 22 million Americans are involved in some form of helping elderly family members or friends with their daily routines. If you're part of this group, whether you call yourself a caregiver, or simply a good daughter or son, you know that caring for an aging parent or friend has its rewards and its trials.