Dismiss Modal

Types

Trombólisis arterial periférica

Choose a preferred language

La trombólisis arterial periférica es un procedimiento que disuelve un coágulo de sangre en una arteria del brazo o de la pierna. Restaura el flujo sanguíneo al brazo o a la pierna. Si se forma un coágulo de sangre en una arteria de una pierna o un brazo, puede obstruirse la circulación de la sangre a la extremidad. Esto provoca un dolor muy intenso y la muerte del tejido en la extremidad. Suele realizarla un radiólogo intervencionista. Este médico está capacitado y certificado por la Junta Estadounidense de Radiología (American Board of Radiology) para usar procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes que permiten diagnosticar y tratar enfermedades. También podría realizarla un cirujano vascular.

Vaso sanguíneo con placa en las paredes y un coágulo sanguíneo que obstruye el canal.


Cómo prepararse para el procedimiento

Informe a su proveedor de atención médica si algo de lo siguiente corresponde a su caso:

  • Tiene alergia al tinte para rayos X (medio de contraste) u otros medicamentos.

  • Está amamantando.

  • Está embarazada o sospecha que pueda estarlo.

Avise a su proveedor de atención médica sobre lo siguiente:  

  • Enfermedades recientes

  • Todas sus afecciones médicas

  • Todos los medicamentos que usa

Quizás tenga que dejar de usar algunos de estos medicamentos (o todos) antes del procedimiento. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • Todos los medicamentos recetados

  • Hierbas, vitaminas y otros suplementos

  • Medicamentos de venta sin receta, como aspirina e ibuprofeno

  • Drogas ilegales

Siga todas las indicaciones que le den sobre no comer ni beber nada antes del procedimiento. Siga todas las instrucciones que le dé su proveedor de atención médica.


Durante el procedimiento

En general, puede suceder lo siguiente:

  • Le pondrán una vía intravenosa en una vena. Esto se realiza para administrarle líquidos y medicamentos. Es posible que le den medicamentos a través de esta vía para ayudarlo a relajarse (sedación). Se administrará el medicamento a través de la piel donde se realizará el procedimiento. De esta manera se evita el dolor en el punto de inserción.

  • Se hará un pequeño corte (incisión) en el punto de inserción. Se insertará un tubo delgado y flexible (catéter) en la arteria a través de la incisión. El movimiento del catéter se observará en una pantalla de video.

  • Se inyectará medio de contraste en la arteria a través del catéter para visualizarla claramente en las radiografías. El proveedor de atención médica usa las imágenes para orientarse y guiará el catéter hacia el coágulo.

  • Cuando el catéter llegue al coágulo, le inyectarán un medicamento a través del catéter. El medicamento disolverá el coágulo. Esto se hace lentamente, a lo largo de unas horas. Le dejarán el catéter colocado hasta tanto se haya disuelto el coágulo. Esto puede demorar hasta 72 horas.

  • Una vez que el coágulo se haya disuelto, probablemente necesite ensanchar la arteria. Esto se hace con un globo (angioplastia periférica). Un pequeño tubo de malla de metal (stent) también puede utilizarse para evitar que la arteria se estreche.

  • Al finalizar el procedimiento, se quitará el catéter. Se ejercerá presión sobre el punto de inserción durante 15 minutos a fin de detener el sangrado.


Después del procedimiento

  • Su proveedor de atención médica o el personal de enfermería le dirán cuánto tiempo debe permanecer acostado y mantener inmóvil el punto de inserción.

  • Quizás deba quedarse a pasar la noche en el hospital.

  • Tal vez sienta algo de dolor. Para ello, le darán medicamentos que ayudarán a controlarlo.

  • Beba abundante agua para ayudar a eliminar el medio de contraste de su cuerpo.

  • Al regresar a casa, cuide del punto de inserción según se le indique.

  • Avise a su proveedor de atención médica si tiene fiebre o escalofríos.


Riesgos

Todos los procedimientos tienen algunos riesgos. Los posibles riesgos de la trombólisis arterial periférica son los siguientes:

  • Sangrado en el punto de inserción o dentro del cuerpo

  • Formación de moretones alrededor del punto de inserción

  • Daño en la arteria

  • Problemas por el medio de contraste, como una reacción alérgica o daño renal

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Heart Health
Peripheral Venous Thrombolysis (Clot-Busting)

The term venous thromboembolism (VTE) is used to describe 2 conditions, deep vein thrombosis (DVT) and pulmonary embolism (PE). The term is used because the 2 conditions are very closely related. And, because their prevention and treatment is also closely related.

Read more →
Heart Health
Peripheral Arterial Angioplasty and Stent

Peripheral arterial angioplasty may be done to restore blood flow when you have a narrowed or blocked artery in your arm or leg. A stent may also be used to hold your artery open. Learn what to expect from this procedure.

Read more →
Heart Health
Venous Thrombolytic Therapy

Venous thrombolytic therapy is a treatment that uses medicine to dissolve a blood clot in a vein in your arm or leg. Here's what you need to know about this procedure.

Read more →
Heart Health
Having surgical thrombectomy

Surgical thrombectomy is surgery to remove a blood clot from 1 of your blood vessels. The blood clot may be in an artery or vein in your arm, leg, or another part of your body. It may block the flow of blood to your tissues or organs.