Dismiss Modal

Treatment

Trombólisis venosa periférica (disolución de coágulos)

Choose a preferred language

El término tromboembolismo venoso (TEV) se utiliza para describir dos afecciones, la trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP). Se utiliza este término debido a que ambas afecciones están estrechamente relacionadas entre sí. Además, su prevención y tratamiento también están muy relacionados.

  • Trombosis venosa periférica profunda. Consiste en un coágulo que se forma en una vena del brazo o de la pierna. Puede obstruir el flujo sanguíneo. Y causar hinchazón, enrojecimiento y dolor. Estos coágulos necesitan tratamiento de inmediato para evitar complicaciones graves, como un coágulo de sangre en los pulmones.

  • Embolia pulmonar. Consiste en un trozo de coágulo que se libera y viaja hacia los pulmones. Es una enfermedad muy grave que puede causar la muerte. Los síntomas son dolor de pecho, dificultad para respirar, tos (se puede toser sangre), latido cardíaco rápido, sudoración y desmayos. Si tiene estos síntomas, llame al 911 o solicite ayuda de emergencia.

La trombólisis venosa periférica es un procedimiento con el que se disuelve un coágulo de sangre en una vena del brazo o de la pierna. Este procedimiento disminuye el dolor, enrojecimiento, inflamación y otros síntomas, y previene la embolia pulmonar. Por lo general, este procedimiento lo hace un radiólogo intervencionista.


Antes del procedimiento

Siga todas las instrucciones que le den para prepararse. Por ejemplo:

  • Todas las indicaciones que le den sobre no comer ni beber nada antes del procedimiento.

  • Asegúrese de que el médico esté al tanto de todos los medicamentos que toma. Esto incluye los medicamentos de venta libre, hierbas y suplementos. El médico también deberá saber si está embarazada o podría estarlo. Y si tiene alergia al contraste radiológico (medio de contraste) u otros medicamentos.


Durante el procedimiento

  • Durante el procedimiento, lo observarán con cuidado.

  • Se le colocará una vía intravenosa para administrarle líquidos y medicamentos a través de la vena. Le darán algún medicamento para que le ayude a relajarse y adormecerse (sedación). Le administrarán anestesia local para que no sienta dolor.

  • Le harán un pequeño corte (incisión) en el sitio cerca del coágulo, como detrás de la rodilla. Se insertará un tubo delgado y flexible (catéter) en la arteria a través de la incisión.

  • Le inyectarán el medio de contraste a través del catéter en la vena. Esto ayudará a ver la vena con claridad en los rayos X. El radiólogo usará como guía las imágenes radiográficas. Y desplazará el catéter a través de la vena hacia el coágulo.

  • Cuando el catéter alcanza el coágulo, el radiólogo añade medicamentos o usa un dispositivo para disolverlo. Si se usan medicamentos, esto se hará lentamente a lo largo de unas horas. Le dejarán el catéter colocado hasta tanto se haya disuelto el coágulo. Esto puede demorar hasta 72 horas.

  • Al finalizar el procedimiento, se quitará el catéter. El médico aplicará presión para detener el sangrado.

Corte transversal de músculo y vena varicosa con coágulo sanguíneo. Se ve un catéter insertado en la vena a través del coágulo sanguíneo.


Después del procedimiento

  • Deberá permanecer acostado durante un período determinado.

  • Es probable que deba permanecer en el hospital durante algunos días para que continúe en observación. 

  • Beba abundante agua y otras bebidas saludables para ayudar a eliminar el medio de contraste de su cuerpo.

  • Cuando haya regresado a su casa, cuide el lugar donde le hicieron el corte tal como le indicaron.


Riesgos y complicaciones posibles

  • Sangrado dentro del cuerpo o del cerebro, o en el lugar donde se colocó el catéter

  • Daño en la vena o en estructuras cercanas

  • Infección

  • Problemas debidos al medio de contraste, tales como una reacción alérgica o daño en los riñones

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Heart Health
Peripheral Arterial Thrombolysis

Peripheral arterial thrombolysis is a procedure to dissolve a blood clot in a leg or arm artery. Learn about what to expect and possible risks.

Read more →
Heart Health
Venous Thrombolytic Therapy

Venous thrombolytic therapy is a treatment that uses medicine to dissolve a blood clot in a vein in your arm or leg. Here's what you need to know about this procedure.

Read more →
Heart Health
Procedures for Deep Vein Thrombosis

A DVT is a blood clot deep inside a leg, arm, or other part of your body. Most often, a blood clot is treated with medicines that help to dissolve the clot. But in some cases, procedures may be advised. Read on to learn more.

Read more →
Heart Health
Understanding Percutaneous Transcatheter Treatment of Deep Vein Thrombosis (DVT)

Percutaneous transcatheter treatment is a way to treat a deep vein thrombosis (DVT). DVT is a blood clot that forms in a large, deep vein. It happens most often in one of the veins of your legs. You may have pain, swelling, warmth, and redness from the DVT.