Dismiss Modal

Types

Barotraumatismo del oído

Choose a preferred language

Vista frontal de un corte transversal del oído externo, medio e interno que muestra la presión que se ejerce sobre ambos lados del tímpano.

El barotraumatismo del oído es una lesión en los tejidos blandos del oído medio y el tímpano. Ocurre cuando hay una diferencia de presión entre el interior del oído medio y el exterior del tímpano. Esto suele ocurrir con los cambios de altitud o de presión, por ejemplo, al viajar en avión o bucear. También puede ocurrir después de un golpe en la cabeza. Si ya tiene congestión nasal a causa de un resfriado o de alergias, el barotraumatismo es más probable.

Los síntomas consisten en presión y dolor en los oídos. Es posible que se sienta mareado. Puede sentir los oídos taponados. Podría tener pérdida de audición a corto plazo. En los casos más graves, el tímpano puede romperse. Esto puede producir sangrado e infección.

A menudo, el autocuidado es lo único que se necesita para aliviar los síntomas. Incluso un tímpano roto es muy probable que sane por sí solo. De no ser así, podría ser necesario repararlo mediante cirugía. En ese caso, lo derivarán con un especialista para recibir atención adicional.


Cuidados en el hogar

Puede usar analgésicos de venta libre, a menos que le hayan recetado otro medicamento para el dolor. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones o alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal, consulte con el proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. Puede usar antihistamínicos o descongestivos nasales u orales de venta libre para aliviar la congestión, a menos que le hayan recetado este tipo de medicamentos.

Para evitar o tratar una infección de oídos, probablemente le receten antibióticos. Asegúrese de tomar todos los medicamentos según le indiquen y termine los antibióticos incluso si se siente mejor.

Prevención

  • El oído tiene una trompa de Eustaquio, que conecta el oído medio con la parte de atrás de la garganta. Para mantener abiertos los conductos auditivos y aliviar la presión en el oído medio, puede emplear ciertas técnicas. Estas técnicas incluyen las siguientes:

    • Bostezar

    • Tragar saliva a menudo

    • Chupar un caramelo

    • Masticar chicle

    • Utilizar la maniobra de Valsalva. Para ello, respire hondo y mantenga el aire en los pulmones. Apriétese la nariz con los dedos para cerrarla. Luego, sople con suavidad contra las fosas nasales cerradas hasta que sienta que se destapen los oídos.

  • El barotraumatismo es más probable si hay congestión en la nariz, en la cavidad nasal o en los oídos. Tenga cuidado si tiene resfriado, una infección o alergias. Si tiene alguno de estos problemas y debe hacer un viaje en avión, tome un antihistamínico y un descongestivo de 1 a 2 horas antes del vuelo. Estos medicamentos están disponibles para venta libre tanto en pastillas orales como en aerosol nasal. Pregúntele al proveedor de atención médica cuál de estos medicamentos es seguro para usted.

  • Cuando viaje en avión, no duerma durante el descenso. Siga los pasos de autocuidado descritos con anterioridad para abrir los conductos auditivos.

  • Al bucear, baje y suba lentamente. No es recomendable que practique el buceo si tiene congestión en la cavidad nasal, el oído o la nariz.


Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica o según le hayan indicado.


Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Aumento del dolor o pitidos en los oídos

  • Pérdida de audición que dura más de 2 días

  • Salida de líquido o sangre del oído

  • Mareos

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Ear, Nose, and Throat
Ear Barotrauma

Pressure differences between the inside of the ear and the outside of the ear can cause ear barotrauma or ear damage. It can cause pain and sometimes permanent hearing loss. It can be caused by scuba diving, air travel, or exposure to an explosion.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Treatment for Ear Barotrauma

A look at treatment and prevention of ear barotrauma. This type of ear damage is caused by a difference in pressure between the inside of the ear and the air around you.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Understanding Ear Barotrauma

Ear barotrauma is a type of ear damage. Learn more about this condition, including causes, symptoms, diagnosis, and treatment.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Ruptured Eardrum, Traumatic

A ruptured eardrum will cause pain. There may be some clear or bloody drainage. A buzzing sound may be heard in the ear. Some hearing may be lost the affected ear.