Dismiss Modal

Treatment

Tratamiento de la disartria

Choose a preferred language

La disartria es un trastorno del habla que se debe a debilidad muscular en la cara, los labios, la lengua, la garganta y los músculos de la respiración. La disartria se produce cuando se daña la parte del cerebro que controla el habla y no se pueden usar del todo los músculos necesarios para producir ciertos sonidos. Pueden presentarse anomalías en el habla y el tono. Esto es por los cambios en la precisión de los movimientos musculares que afectan al habla. Un fonoaudiólogo (especialista en la rehabilitación del habla) determinará de qué manera la disartria está afectando el habla. Le recomendará un programa de rehabilitación centrado en mejorar los problemas detectados.

Fonoaudióloga trabajando con una mujer. Hay una tableta electrónica sobre la mesa.


Evaluación de la función del habla

Antes de comenzar la rehabilitación, el fonoaudiólogo le pedirá que intente algunas pruebas simples. Estas se realizan para evaluar sus problemas del habla y planificar el tratamiento. En estas pruebas, el fonoaudiólogo evalúa la fortaleza muscular, la precisión y el movimiento en ambos lados de la cara.

Es probable que el fonoaudiólogo le pida que repita palabras y sílabas rápidamente siguiendo un patrón, que alargue las vocales, por ejemplo, diciendo “ah” por cierto tiempo o que lea un párrafo. Mientras habla, escucha los sonidos vocálicos faltantes, los patrones de respiración y la dificultad o lentitud para articular las palabras.


Cómo recobrar el control de la voz

Uno de los objetivos comunes de la rehabilitación es lograr que el habla sea más clara y más fluida. Los fonoaudiólogos trabajan para ayudarlo a recuperar un habla comprensible para poder sostener una conversación. Probablemente le enseñarán a controlar y a fortalecer los músculos de la cara y de la boca. Es posible que se le indique lo siguiente:

  • Pronunciar los sonidos de las palabras con mayor claridad y fluidez.

  • Mejorar la articulación concentrándose en pronunciar cada palabra correctamente por separado, en vez de intentar decir toda la oración de una vez.

  • Usar estrategias para hablar más lentamente. 

  • Controlar la respiración mientras habla.

  • Fortalecer y mejorar el rango de movimiento de los músculos de la cara, la boca y el sistema respiratorio.


Consejos para la comunicación

El habla, al igual que cualquier tipo de habilidad, mejora con la práctica. Intente seguir estos consejos:

  • Practique todas las estrategias o actividades que le dio el fonoaudiólogo.

  • Hable despacio y haga pausas frecuentes. Esto le da tiempo de producir todos los sonidos que forman cada palabra.

  • Puede que le pidan que repita algunas palabras.

  • Procure que nadie hable por usted. Tenga a mano otras formas de comunicarse, por ejemplo, lápiz y papel.

  • Reduzca el ruido del ambiente.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Ear, Nose, and Throat
What Is Dysarthria?

Learn about dysarthria, a speech problem due to muscle weakness in the face, lips, tongue, throat, and breathing muscles.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Dysarthria: Improving Speech

Dysarthria is a speech problem caused by a lack of control over the muscles in the face and mouth. Clearer, smoother speech is the goal of rehabilitation.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Dysphagia: Exercises

Dysphagia is difficulty getting food from the mouth to the stomach safely. With the direction of a licensed speech-language pathologist, these exercises may help strengthen and increase movement in the face muscles. This can make eating food safer and easier.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Treating Aphasia

Aphasia happens when a part of the brain that processes language is damaged. Most people who have a stroke or a brain injury are tested for aphasia. A speech-language therapist will work closely with the person to help them communicate.