Edad
|
Signos de audición normal
|
Desde el nacimiento hasta los 3 meses
|
-
Reacciona a los sonidos o voces familiares. Por ejemplo, se calma al oír la voz del papá o de la mamá.
-
Reacciona ante sonidos fuertes repentinos. Puede parpadear, sorprenderse o llorar.
-
Hace sonidos vocales, como balbuceo o gorgoritos.
|
Entre 3 y 6 meses
|
-
Mira en la dirección de donde proviene un sonido para ver de dónde viene.
-
Vocaliza en respuesta a sonidos familiares.
-
Hace sonidos de habla simple, como “ga” y “ba”.
-
Reacciona al tono de voz sonriendo, haciendo gorgoritos o llorando si el tono es rudo.
|
Entre 6 y 9 meses
|
-
Balbucea, hace sonidos repetitivos, como “mama” y “baba”.
-
Entiende palabras simples, como “no” y “adiós”.
-
Mira en la dirección de donde provienen los sonidos.
-
Presta atención a las canciones o a los juguetes que hacen ruido.
|
Entre 9 y 12 meses
|
-
Responde tanto a sonidos suaves como fuertes.
-
Imita sonidos de animales y diferentes sonidos del habla.
-
Reconoce el nombre de objetos comunes, como taza, jugo, zapato.
-
Busca el lugar de donde provienen los sonidos suaves y los sonidos fuertes.
|
Entre 12 y 18 meses
|
-
Usa las primeras palabras alrededor de los 12 meses.
-
Sigue instrucciones y órdenes simples, como “besa al bebé”.
-
A los 18 meses, usa unas 15 a 20 palabras, y entiende unas 50 palabras.
|
Entre 18 y 24 meses
|
-
Combina palabras en frases cortas, como “más papa” o “quiero leche”.
-
Escucha canciones e historias simples.
-
Comienza a usar pronombres, como “yo” y “mío”.
|
Entre 2 y 3 años
|
-
Usa oraciones de entre 2 y 3 palabras.
-
Sigue instrucciones compuestas por dos pasos, como “Busca tus zapatos y póntelos”.
-
Puede nombrar muchos objetos comunes.
-
Quienes pasan mucho tiempo con el niño son quienes por lo general entienden lo que dice.
|