Dismiss Modal

Types

Esofagitis por Candida

Choose a preferred language

El esófago es el tubo que conecta la garganta con el estómago. La esofagitis es una inflamación del revestimiento del esófago. Esto ocurre con mayor frecuencia debido a reflujo ácido o una infección. La causa más común de infección es un hongo llamado Candida. Esta infección también se conoce como afta.

Los síntomas de esofagitis a menudo dependen de cuánto daño se haya producido en el revestimiento del esófago. Puede tener dolor o problemas para tragar. También es posible que tenga fiebre y sangrado. Si esta afección no se trata, el esófago puede presentar cicatrices. La cicatrización puede estrechar el esófago y provocar problemas permanentes para tragar.

En adultos, la esofagitis con infección por Candida es más frecuente en personas que tienen VIH/sida. Un sistema inmunitario débil por otras causas también puede provocar la infección. A veces también puede afectar a personas que han recibido quimioterapia o radiación, o que usan corticoesteroides inhalados. El tabaquismo, los antibióticos y las dentaduras postizas también pueden aumentar el riesgo de esofagitis. Las personas con diabetes e insuficiencia suprarrenal también pueden estar en riesgo. Otros factores de riesgo incluyen edad avanzada, boca seca y el uso de medicamentos denominados inhibidores de la bomba de protones.

Su proveedor de atención médica puede diagnosticarle esofagitis por Candida en función de sus antecedentes médicos y un examen físico. En algunos casos, es posible que su proveedor realice una endoscopia. Esto significa observar el interior del esófago con un tubo pequeño y luz.

La esofagitis por Candida a menudo desaparece con el tratamiento. Para evitar que regrese, su proveedor también debe tratar los factores que ayudaron a provocar la infección. El tratamiento a menudo depende de la causa de la infección.

  • Si la causa son antibióticos o corticoesteroides, reducir la dosis o cambiar el tratamiento puede ser de ayuda.

  • La sequedad bucal puede tratarse manteniendo la boca húmeda a través de la hidratación, trozos de hielo o pastillas.

  • Si la sequedad bucal es un efecto secundario de un medicamento, cambiar a otro medicamento o cambiar la dosis puede ser una opción.

Vista frontal de un hombre donde se observa la anatomía del tracto digestivo superior.


Cuidados en el hogar

  • Si su proveedor le recetó medicamentos, tómelos según las indicaciones. Llame a su proveedor si tiene preguntas sobre los medicamentos o si tiene efectos secundarios.

  • Para ayudar a prevenir la irritación de la garganta, no coma alimentos picantes, como pimienta, chile en polvo, curry o nuez moscada. No coma alimentos duros, como frutos secos, galletas o verduras crudas. Tampoco consuma bebidas ni alimentos ácidos, como tomates, naranjas, toronjas o jugos de cítricos.

  • Hasta que pueda tragar sin dolor, siga una dieta líquida y blanda. Incluya alimentos como compota de manzana, cereales cocidos, puré de papas y sopas.

  • Enjuáguese la boca con agua después de usar un inhalador.

  • Ingiera pequeños bocados y mastique bien los alimentos.

  • No beba alcohol ni fume.

  • Practique una buena higiene bucal.

  • Cuide bien sus dientes y encías.

  • Limpie bien las dentaduras postizas con las soluciones de limpieza prescritas.

  • Hágase controles dentales regulares. Informe a su dentista sobre su infección y los medicamentos que está tomando.

  • Si tiene diabetes, mantenga los niveles de azúcar en sangre bajo control.


Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen.


Cuándo consultar al médico

Llame a su proveedor de atención médica ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Aumento del dolor al tragar.

  • Incapacidad de comer o beber.

  • Mareos o debilidad.

  • Fiebre de 100,4 ºF (38 ºC) o más, o según las indicaciones de su proveedor de atención médica.

  • Síntomas que empeoran o síntomas nuevos.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Digestive Health
Esophagitis

Do you often have burning pain in your chest? You may have esophagitis. This is when the lining of the esophagus becomes red and swollen (inflamed).

Read more →
Digestive Health
GERD (adult)

GERD can irritate the esophagus. It can cause problems with swallowing or breathing. In severe cases, GERD can cause recurrent pneumonia or other serious problems.

Read more →
Digestive Health
Eosinophilic Esophagitis (EoE)

Eosinophilic esophagitis (EoE) is an allergic reaction. It occurs in the esophagus.

Read more →
Digestive Health
Barrett Esophagus

Barrett esophagus occurs when the normal cells that line your food pipe (esophagus) turn into cells not usually found in your body. The new cells take over because the lining of the esophagus has been damaged. The new, abnormal cells are called specialized columnar cells or intestinal metaplasia.