Dismiss Modal

Treatment

Comprender la lisis de las adherencias

Choose a preferred language

La lisis de las adherencias es una cirugía para cortar bandas de tejido que se forman entre los órganos. Estas bandas se denominan adherencias. A menudo son causadas por tejido cicatricial que se forma después de una cirugía previa. Las adherencias pueden conectar órganos entre sí.

Contorno del cuerpo de una mujer donde se observan el estómago y los intestinos. El recuadro muestra las adherencias.


 Cómo se pronuncia

Li-sis de a-dhe-ren-cias


Por qué se realiza la lisis de las adherencias

Las adherencias pueden causar dolor intenso y persistente. Cortar las adherencias ayuda a aliviar este dolor. Las adherencias también pueden causar obstrucción de los intestinos. Esta obstrucción puede provocar síntomas graves, como dolor intenso y vómitos. También puede causar daño a largo plazo (permanente) en los intestinos e incluso puede ser mortal. Las adherencias en la pelvis también pueden causar infertilidad en las mujeres. La lisis de las adherencias se realiza para prevenir o tratar estos problemas.


Cómo se realiza la lisis de las adherencias

La lisis de las adherencias puede realizarse mediante laparoscopía. Este método utiliza algunos cortes pequeños (incisiones) en el vientre (abdomen). O puede hacerse como cirugía abierta, con una incisión grande.

  1. Se le administran medicamentos (anestesia general). Esto le permite dormir profundamente durante el procedimiento.

  2. Para una laparoscopía, el cirujano realiza de 2 a 4 incisiones pequeñas en el abdomen. En uno de los cortes, se coloca un tubo largo, delgado, con una luz (laparoscopio) con una cámara en el extremo. El tubo envía imágenes del abdomen a una pantalla de video. Esto permite que el cirujano vea el interior del abdomen. Se colocan diminutas herramientas quirúrgicas a través de los otros cortes pequeños. El cirujano le llena el abdomen con dióxido de carbono. Este gas deja más espacio en el abdomen para que el cirujano pueda ver y trabajar con más facilidad. Si se realiza una cirugía abierta, el cirujano le realiza una incisión grande en el abdomen. No se usa el laparoscopio.

  3. El cirujano corta y elimina las adherencias. Esto permite que los órganos se muevan con mayor libertad.

  4. Cuando se termina la cirugía, se retiran el endoscopio y las demás herramientas. Se cierran los cortes.


Riesgos de la lisis de adherencias

Los riesgos de esta cirugía incluyen:

  • Infección.

  • Sangrado.

  • Hernia incisional.

  • Daño a los órganos abdominales.

  • Necesidad de cambiar a cirugía abierta.

  • Reaparición de las adherencias.

  • Riesgos de la anestesia.

  • Muerte (infrecuente).

Author: Michels, Karen

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Related Articles
Read more →
Digestive Health
Abdominal Pain

Abdominal pain is pain in the stomach or belly area. Everyone has this pain from time to time. In many cases it goes away on its own. But abdominal pain can sometimes be due to a serious problem, such as appendicitis. So it's important to know when to get help.

Read more →
Digestive Health
Abdominal Pain

Abdominal pain is pain in the stomach or belly area. Everyone has this pain from time to time. In many cases it goes away on its own. But abdominal pain can sometimes be due to a serious problem, such as appendicitis. So it's important to know when to get help.

Read more →
OB/GYN
Laparoscopy

Laparoscopy uses a thin lighted tube that has a video camera. The tube is called a laparoscope. It is put into a tiny cut or incision in your belly. The video camera images can be seen on a computer screen.

Read more →
Surgery
Belt Lipectomy

A belt lipectomy is a type of surgery. It's done to remove the loose skin and fat around your waist or belt line. This is also called an abdominal lipectomy, tummy tuck, and panniculectomy. Read on to learn what to expect before, during, and after the procedure.