Dismiss Modal

Diagnosis

Angiografía hepática

Choose a preferred language

La angiografía hepática es una prueba de diagnóstico por imágenes. Se usan radiografías para observar los vasos sanguíneos que llevan sangre al hígado. En la prueba, se usa una sonda delgada y flexible (catéter). Se coloca el catéter en un vaso sanguíneo a través de un corte (incisión) pequeño. Luego se inyecta un contraste radiológico (medio de contraste) dentro del catéter. El medio de contraste permite visualizar los vasos sanguíneos en las radiografías. Por lo general, el procedimiento está a cargo de un radiólogo intervencionista. Este médico tiene capacitación específica y está certificado por la Junta Estadounidense de Radiología (American Board of Radiology) para usar procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes que permiten diagnosticar y tratar enfermedades.


Riesgos posibles

Todos los procedimientos conllevan algunos riesgos. Algunos de los riesgos de esta prueba incluyen lo siguiente:

  • Formación de moretones alrededor del sitio de inserción

  • Daño en la arteria

  • Problemas debido al contraste radiológico, tales como una reacción alérgica o daño renal 


¿Cómo prepararse para el procedimiento?

Informe al proveedor de atención médica ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Tiene alergia al contraste radiológico o a otros medicamentos

  • Está amamantando

  • Está embarazada o sospecha que puede estarlo

Asegúrese de que el proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los medicamentos a base de hierbas o los suplementos que usa. Es posible que tenga que dejar de usar todos o algunos antes de la prueba. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • Todos los medicamentos recetados

  • Medicamentos de venta libre, como aspirina o ibuprofeno

  • Drogas ilegales

No coma nada ni beba nada antes de la cirugía según le hayan indicado.

También recuerde que necesita que un familiar o amigo lo lleve del hospital a su hogar. Usted no podrá conducir.


Durante el procedimiento

  • Se pondrá una bata de hospital y se acostará en una mesa de radiografías.

  • Le colocarán una vía intravenosa en una vena del brazo o de la mano. Se usa para administrarle líquidos y medicamentos.

  • Le darán un medicamento para que lo ayude a relajarse y adormecerse (sedación).

  • Quizás le administren anestesia local para adormecer la piel cerca de la ingle. Le insertarán una guía a través de la piel hasta llegar a la arteria grande que está en el muslo (arteria femoral).

  • Por medio de radiografías "en vivo" (fluoroscopia) que sirven para orientarse, el radiólogo pasará la guía a través de las arterias hasta el hígado. Luego se enhebrará esa guía en un catéter. Posteriormente, se extraerá la guía.

  • Se inyectará el contraste radiológico en la arteria a través del catéter. De este modo, las arterias del hígado se podrán ver claramente en las radiografías.

  • Se le pedirá que no se mueva y algunas veces que contenga la respiración mientras se le toman las radiografías del hígado. Tal vez tenga que cambiar de posición a fin de que puedan tomarse radiografías desde diferentes ángulos.

  • Al concluir la prueba, se retirará el catéter. Se ejercerá presión sobre el sitio de inserción durante 10 a 15 minutos a fin de detener el sangrado.


Después del procedimiento

  • Le pedirán que se acueste de espaldas y que mantenga extendida la pierna del corte durante unas 6 horas para evitar que el sitio de inserción sangre.

  • Es posible que pueda irse a casa el mismo día. O quizás le pidan que pase la noche en el hospital. Independientemente de cuándo le den de alta, asegúrese de que un familiar o amigo lo lleve en automóvil a su hogar. 

  • Tome mucha agua para eliminar el contraste radiológico del organismo.

  • Cuide el sitio de inserción según le indique el proveedor de atención médica.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Enfriamiento de la pierna o aspecto azulado

  • Cualquier tipo de sangrado inusual

  • Heces alquitranadas o de color muy oscuro

  • Sangrado, moretones o mucha hinchazón en donde se insertó el catéter

  • Sangre en la orina

  • Dolor o entumecimiento constante o creciente en la pierna

  • Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Escalofríos

  • Signos de infección en el sitio de la incisión (enrojecimiento, hinchazón o calor)


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si tiene falta de aire.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Digestive Health
Abdominal Angiogram

An angiogram is a type of imaging test. It uses X-rays to look at your blood vessels. An abdominal angiogram looks at the blood vessels in your belly (abdomen). Read on to learn why it's done and what to expect before, during, and after this test.

Read more →
Heart Health
Aortic Angiogram

An aortic angiogram is a test that takes pictures of the aorta. This is the main blood vessel that carries blood from your heart to the rest of your body. The test can show problems with your aorta, such as a blockage or an aneurysm (a balloon-like bulge in the wall of the aorta).

Read more →
Urology
Renal Angiography

Renal angiography is an imaging test done to study the blood vessels in your kidneys. Here's what you can expect before, during, and after the procedure.

Read more →
Heart Health
Coronary Angiography

Angiography is a special type of x-ray that allows your coronary arteries to be viewed and recorded on film. Your doctor can see if the blood vessels to your heart are clogged.