Dismiss Modal

Types

Tratamiento dental para trastornos temporomandibulares (TTM)

Choose a preferred language

Le han diagnosticado trastorno temporomandibular (TTM). Este término describe un grupo de problemas relacionados con la articulación temporomandibular (ATM) y los músculos asociados a ella. La articulación temporomandibular está situada en el punto de unión de los maxilares superior e inferior. Forma parte de un sistema estructural que incluye los dientes. Debido a que esta articulación funciona conjuntamente con los dientes, los problemas dentales o de la mordida pueden estar vinculados a la articulación temporomandibular. Si le rechinan los dientes o tiene una mordida incorrecta, es posible que su dentista pueda ayudarlo. Si necesita que le realineen los dientes para mejorarle la mordida, es posible que lo deriven a un ortodoncista.


Si rechina o aprieta los dientes

El bruxismo (rechinamiento de dientes) o el apretamiento excesivo de los dientes fuerzan demasiado la articulación temporomandibular y los músculos relacionados. Si tiene estos hábitos durante el día, una autorrevisión puede ayudarlo a dejarlos. Pero es difícil controlar estos hábitos mientras duerme. En este caso puede resultar útil el uso de una férula.

  • Cómo funciona una férula. Una férula es un aparato que se pone en la boca. También se lo llama “ortesis” o “protector bucal”. Existen diversos tipos de férulas para distintos casos. La férula sirve para mantener la separación entre los dientes superiores y los inferiores. Ayuda a proteger las superficies dentales contra el rechinamiento. También puede servir para reducir el esfuerzo en la zona afectada.

  • Uso y mantenimiento de la férula.  Antes de hacer la férula, el dentista o el ortodoncista tomará una impresión de sus dientes. Luego hará un aparato que le encaje bien en la boca. La férula:

    • Puede usarse durante el día o bien solo durante la noche. Pregunte cuándo y con qué frecuencia debe ponerse la férula.

    • Debe limpiarse antes de ponerla en la boca y después de sacarla. Pregunte a su dentista u ortodoncista cómo limpiarla.

    • Debe guardarse en un estuche protector, fuera del alcance de los niños y de las mascotas. Esto ayuda a evitar que se ensucie o se rompa.

    Vista lateral de dientes con férulas.


Si tiene una mala mordida

En ocasiones, los maxilares o los dientes no encajan bien unos con otros (maloclusión). Esto puede ocasionar dolor y problemas con el funcionamiento de la mandíbula. Si los maxilares o los dientes están desalineados, puede ser de utilidad un tratamiento ortodóntico. Si la maloclusión se debe a la ausencia o daños de algunos dientes, quizás le hagan un tratamiento de restauración.

  • Tratamiento de restauración. Una mala mordida puede ser consecuencia de la falta o daños de algunos dientes. Un dentista puede restaurarle los dientes de varias maneras:

    • Una corona hecha de cerámica, metal o porcelana y metal. Se fija con cemento sobre un diente roto o dañado para repararlo.

    • Un puente es un diente postizo fusionado entre 2 coronas.

    • Un implante dental es una raíz dental artificial. Se fija al hueso maxilar para servir de base de un diente postizo.

  • Tratamiento ortodóntico. En algunos casos, el maxilar superior y el inferior están desalineados. También puede ocurrir que los dientes estén desalineados, volteados, apiñados o demasiado separados unos de otros. Su ortodoncista puede alinearle los dientes con frenillos y otros aparatos. Lo ayuda a tener una mordida más cómoda.


Si necesita cirugía

Es poco frecuente que se requiera operar la articulación temporomandibular. Sin embargo, si otros tratamientos no han dado resultado, es posible que lo deriven a un cirujano bucal o maxilofacial. Pregunte a su dentista si la cirugía puede ser una opción adecuada para usted.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Dental Care
Understanding Temporomandibular Disorders (TMD)

Do you have pain in your face, jaw, or teeth? Do you have trouble chewing? Does your jaw make clicking or popping noises? These symptoms can be caused by temporomandibular disorders (TMD). This term describes a group of problems related to the temporomandibular joint (TMJ) and nearby muscles.

Read more →
Dental Care
Self-Care for Temporomandibular Disorders (TMD)

TMD describes a group of problems related to the TMJ and nearby muscles. Treatment will get your jaw back to normal function, but it's important to continue to do self-checks in case any symptoms return.

Read more →
Dental Care
Pain Relief Methods for Temporomandibular Disorders (TMD)

TMD can cause painful and frustrating symptoms. Different pain relief methods may include medicines and certain types of therapy, such as massage or gentle exercise.

Read more →
Dental Care
When You Have Temporomandibular Disorder (TMD)

The TMJ is a ball-and-socket joint located where the upper and lower jaws meet. The TMJ and its nearby muscles make up a complex system. A problem in one part of the system can affect the other parts. This can cause you to have temporomandibular disorder (TMD).