Cuidado del Recién Nacido: Fórmula y Alimentación con
Cuidado del Recién Nacido: Fórmula y Alimentación conBiberónSea con leche materna o con fórmula alimentar a tu bebé es una decisión importante. Aunque la AcademiaAmericana de Pediatría recomienda leche materna durante el primer año, algunas familias deciden utilizar lafórmula como sustituto.“Tiene es que sostenerlo la así, ¿Bueno?” “De acuerdo.”La alimentación con fórmula también proporciona muchas de las calorías y nutrientes que tu bebé necesita. Sidecides utilizar fórmula, tu bebé necesita la fórmula el primer año de vida. La leche de vaca no es adecuada yno debe ser utilizada.Las fórmulas están disponibles en variedades de soja y de leche. La Academia Americana de Pediatríarecomienda una fórmula fortificada con hierro para proporcionar la nutrición adecuada a los niños alimentadoscon biberón. Consulta con el médico de tu bebé sobre la fórmula que ellos recomiendan.La fórmula está disponible en tres tipos: lista para utilizarse, concentrado líquido y polvo. Al preparar elconcentrado líquido, hay que hervir agua fría o embotellada por dos minutos y permitir que se enfríe atemperatura ambiente, o refrigerarla en un recipiente esterilizado. Llena la botella esterilizada con el agua yagrega la cantidad correcta del concentrado líquido como indicado.Para preparar la fórmula en polvo, hierve agua por dos minutos. Apaga el fuego y cubre el recipiente. Checa latemperatura del agua con un termómetro. Debe estar a 158 grados Fahrenheit cuando se mezcla con lafórmula. Usa la cantidad correcta de agua caliente en el biberón. Debes poner la cantidad correcta de fórmulaen polvo al agua, utilizando solo el medidor que viene incluido.Puedes guardar la fórmula mezclada en el refrigerador hasta por 24 horas, pero si la dejas afuera atemperatura ambiente por más de una hora, deséchala. Si tu bebé no termina todo el biberón, no lo guardespara más tarde. Desecha la cantidad sobrante.Hay una amplia selección de biberones y chupones disponibles. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas.Muchas madres novatas prueban varios tipos diferentes antes de tomar una decisión.En los Estados Unidos, los biberones ya no se fabrican con el producto químico BPA. Pero si usas biberonesde segunda mano o antiguos, asegúrate de que sean libres de BPA.Cualquier biberón que decidas utilizar, asegúrate de seguir las instrucciones para preparar y almacenar lafórmula. Cerciórate de que no gotea. Y recuerda siempre lavarte las manos muy bien con agua calientita yjabón antes de preparar la fórmula.La fórmula refrigerada se debe poner en un recipiente con agua caliente hasta que alcance la temperaturaambiente, antes de usarla para alimentar a tu bebé. Nunca calientes la fórmula en el microondas. Podríacalentarse demasiado o sobre calentar el biberón y quemar la boca del bebé. Prueba la temperatura de lafórmula en tu muñeca y asegúrate que no esté demasiado caliente antes de alimentar a tu niño.Cuando voltees el biberón, la fórmula debe gotear, no fluir. Cambia el chupón si es necesario. Por lo general,los recién nacidos toman de 1.5 a 3 onzas en cada comida. Trata de que coma con frecuencia. Los bebéscomen normalmente cada 2 a 4 horas ya que su estómago es pequeño; es más o menos del tamaño de unanuez. Ten cuidado de no sobrealimentarlo. El bebé comerá más a medida que crece.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.VER59001B SP NewbornCareFormulaandBottleFeeding.pdf© The Wellness NetworkPage 1 of 2Cuidado del Recién Nacido: Fórmula y Alimentación conBiberónTal vez tu recién nacido esté dormido y necesite que lo despiertes para alimentarlo. Después de la primerasemana más o menos, la mayoría de los bebés indican que tienen hambre moviendo las manitas hacia laboca, haciendo movimientos de succión o de boca, o se ponen muy activos. Reconoce las señales de tu bebéy responde a ellas. Esto se conoce como demanda de alimentación.Puedes alimentar a tu bebé cuando lo pida, pero si tu bebé no muestra señales de tener hambre, debesalimentarlo al menos cada tres a cuatro horas. Después de dos semanas, si tu bebé aumenta de peso, quizáno necesites despertarlo durante la noche para alimentarlo. Déjalo descansar mientras puedas.Para alimentar a tu bebé, sostenlo en posición semirreclinada y hazlo eructar después que comer entre 1 y 1½onzas. Los bebés alimentados con fórmula regurgitan un poco con los eructos, así que prepárate. Alterna laalimentación de tu bebé de cada lado para fomentar el desarrollo de los músculos oculares.Cuando hayas terminado de alimentarlo, lava los chupones a mano y enjuaga los agujeros con agua paralimpiarlos. Lava los biberones sus partes y esterilízalas. Sabrás que tu bebé de más de una semana de edadestá recibiendo suficiente leche si moja seis o más pañales y defecan al menos una vez al día. Algunos bebésdefecan con cada comida. Después de alimentado, tu bebé debe estar relajado y contento.Este programa es unicamente para uso informativo. El editor se exime de todas las garantías en cuanto a la efectividad,integridad o capacidad de este vídeo como fuente para la toma de decisiones médicas. Por favor, consulte a su equipomédico si tiene problemas de salud.VER59001B SP NewbornCareFormulaandBottleFeeding.pdf© The Wellness NetworkPage 2 of 2
© The Wellness Network