Un aneurisma cerebral es una zona debilitada y abultada en la pared de una arteria de su cerebro. A los aneurismas cerebrales se los llama a veces también aneurismas intracraneales. Los aneurismas cerebrales son un problema porque pueden perder o romperse y provocar una hemorragia en el cerebro. Eso puede causar un ataque cerebral hemorrágico. Un aneurisma cerebral roto o desgarrado pone en riesgo su vida.
Aneurisma cerebral y reparaciónUn aneurisma cerebral es una zona debilitada y abultada en la pared de una arteria de su cerebro. A los aneurismas cerebrales se los llama a veces también aneurismas intracraneales. Los aneurismas cerebrales son un problema porque pueden perder o romperse y provocar una hemorragia en el cerebro. Eso puede causar un ataque cerebral hemorrágico. Un aneurisma cerebral roto o desgarrado pone en riesgo su vida.El tipo más común de aneurisma cerebral tiende a formarse en los puntos en que las arterias se ramifican. La pared de una arteria normal está compuesta por tres capas de tejido. En ocasiones, una de las capas de músculo está dañada o falta. La fuerza de la sangre, o la presión de la sangre, contra ese punto debilitado puede hacer que se forme un aneurisma.La mayoría de los aneurismas se ven como una burbuja o un saco conectado a la arteria por un tallo pequeño. Se llaman aneurismas saculares o con forma de cereza. En ocasiones, se forma más de uno en una misma zona.Otros aneurismas hacen que la arteria se abulte hacia todos los lados. Estos se llaman aneurismas fusiformes.Un aneurisma disecante se produce cuando hay un desgarro en la capa interna de la pared de la arteria. Esto hace que la sangre se cuele por entre las capas y forme un bulto en uno de los lados de la pared de la arteria. Los aneurismas disecantes suelen deberse a una lesión, pero también pueden aparecer de forma natural.SíntomasLos aneurismas cerebrales no suelen tener síntomas. Pero algunos aneurismas cerebrales pueden causar síntomas si ejercen presión sobre nervios y tejidos de la zona.Los siguientes son algunos de los síntomas que puede tener cuando hay un aneurisma cerebral:Dolor alrededor de un ojoCambios en la visiónPupilas dilatadasEntumecimiento o debilidadDificultades del habla yPérdida de memoriaTambién puede que tenga un dolor de cabeza “de advertencia” causado por un aneurisma que pierde, pero que aún no ha explotado.Los síntomas repentinos pueden significar que el aneurisma se rompió o explotó y que usted necesita atención médica de inmediato. Los siguientes son síntomas de una ruptura:Dolor de cabeza muy fuerteRigidez en el cuelloDificultad para entender lo que se diceNáuseas y vómitoParálisis o entumecimientoSensibilidad a la luzConvulsiones yPérdida del conocimientoSi tiene síntomas de un aneurisma cerebral, su proveedor de atención médica le hará un examen físico y le recomendará estudios de diagnóstico por imágenes, como un angiograma, una tomografía computarizada o una resonancia magnética.TratamientoSi un aneurisma es pequeño, es poco probable que explote. Sin embargo, su proveedor de atención médica lo vigilará para asegurarse de que no crezca o cause síntomas. Es importante tratar los aneurismas cerebrales grandes, porque pueden romperse.Los aneurismas pueden repararse de dos maneras: quirúrgica y endovascular. Las recomendaciones de su proveedor dependerán de su salud, así como del tamaño, la ubicación y la forma de su aneurisma. Para cualquiera de estos dos tipos de cirugía, necesitará anestesia general.Durante la reparación quirúrgica, le quitarán una sección del cráneo para que el cirujano pueda llegar hasta el aneurisma.Si el aneurisma está unido a un tallo, el cirujano puede realizar un pinzamiento quirúrgico. En este procedimiento, el cirujano coloca un pequeño clip de metal alrededor del tallo para evitar que la sangre siga pasando al aneurisma.Si el aneurisma no está sobre un tallo, puede utilizarse un procedimiento llamado oclusión. Durante la oclusión, su proveedor pinzará toda la arteria que alimenta el aneurisma. Esto impide que la sangre llegue al aneurisma. Se crea una derivación para que la sangre pase alrededor del aneurisma.Una vez completada la reparación quirúrgica, el cirujano vuelve a colocar la sección de su cráneo que había quitado.Si resulta difícil llegar hasta su aneurisma, pueden hacerle un procedimiento que emplea un espiral endovascular. En este tipo de procedimientos, el cirujano le hará un pequeño corte en el brazo, el cuello o la pierna. Le introducirá un tubo hueco delgado llamado catéter en una arteria y lo guiará hasta el aneurisma con ayuda de una radiografía. El cirujano mueve un alambre con pequeños espirales de metal a través del catéter y hacia el interior del aneurisma. Los espirales se dejan puestos para que bloqueen el paso de sangre hacia el aneurisma.Después, pasará varios días en el hospital, algunos de esos días en la unidad de cuidados intensivos, o UCI. Puede que le hagan otras pruebas de diagnóstico por imágenes después de la cirugía para asegurarse de que la reparación fue exitosa.Si fue incompleta, quizás deban hacerle otro procedimiento. Las reparaciones endovasculares requieren un período de seguimiento más extenso.Datos para recordarLos aneurismas cerebrales no suelen tener síntomas.Puede que le hagan una reparación quirúrgica o endovascular.Puede que necesite otras pruebas de diagnóstico por imágenes después de la cirugía para asegurarse de que la reparación está funcionando bien.Lo que hemos aprendidoUn aneurisma cerebral se repara para evitar que se rompa. ¿Verdadero o Falso? La respuesta es “Verdadero”. Si se deja sin tratar, un aneurisma grande puede explotar y sangrar dentro del cerebro.Los aneurismas cerebrales pequeños requieren tratamiento aunque no causen síntomas. ¿Verdadero o Falso? La respuesta es “Falso”. Su proveedor puede elegir vigilar su aneurisma si no está causando ningún problema.
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.