Dismiss Modal

Management

Demencia: consejos para los cuidadores

Choose a preferred language

Cuando un ser querido tiene demencia, es normal querer hacer todo lo posible para ayudarlo. Sin embargo, no podrá cuidar bien de alguien si no se cuida a usted mismo. Asegúrese de tomarse descansos cuando los necesite. No se trata de egoísmo. Por el contrario, es algo fundamental. Reúnase con amigos. Aliméntese bien. Y asegúrese de ir a su propio médico para hacerse controles regulares. Lo más importante: acepte que usted no puede hacer todo solo.

Dos hombres sentados en un sillón, hablando.


Dedíquese tiempo para usted

Es fundamental que se tome un recreo de su papel de cuidador de vez en cuando. Quizás al principio le parezca que es algo incorrecto. Pero incluso las actividades simples pueden ayudarlo a aliviar el estrés y mantenerlo animado. Pruebe realizar lo siguiente:

  • Vaya al cine o a un concierto.

  • Vaya al gimnasio.

  • Reúnase a comer con sus amigos.

  • Dé un paseo.

  • Lea un libro o escriba en un diario.

  • Tenga un pasatiempo.


Hable con otra personas

Por lo general, hablar con otras personas puede ayudarlo a aliviar el estrés. A veces, solo necesita a un amigo o familiar que lo escuche. Otras veces, es posible que quiera hablar con un profesional en quien confíe. Puede ser un consejero, un trabajador social, un sacerdote o un profesional en psicología. Otra gran opción es unirse a un grupo de apoyo local para cuidadores. Unirse a un grupo de apoyo puede ayudarlo a sentir que no está solo. También es reconfortante compartir pensamientos e ideas con otras personas que están pasando por lo mismo que usted.


Obtenga ayuda temporal

No siempre es fácil encontrar tiempo libre. Pero sí tiene opciones para la atención de relevo (ayuda temporal). Recurra al apoyo de familiares y amigos. Acepte la ayuda que le ofrezcan. Recuerde que las personas que se preocupan por usted y por su ser querido desean ayudarlo. Pruebe con los siguientes consejos:

  • Pídale a un amigo que pase la noche con su ser querido.

  • Contrate a un trabajador de atención médica a domicilio para descansar de manera regular.

  • Consulte con el centro comunitario de su vecindario. Es posible que puedan recomendarle programas diurnos para adultos.

  • Pídale a su familia o amigos que lo ayuden con las compras o con la comida una vez a la semana.

  • Comuníquese con las agencias de apoyo locales o con un trabajador social para obtener recomendaciones sobre la atención de relevo.


Acepte sus emociones

El estrés de ser cuidador puede parecer abrumador a veces. Puede sentirse frustrado, triste o resentido. Esto no es un signo de que está haciendo algo mal. Es completamente normal. Así que acepte estas emociones a medida que las experimente. Sin embargo, si se siente desesperanzado, cansado, triste o culpable la mayor parte del tiempo, hable con su proveedor de atención médica. Estos sentimientos pueden ser signos de depresión, que pueden y deben tratarse.


Sepa cuándo hacer un cambio

Puede llegar el momento en que ya no pueda cuidar a su ser querido de manera segura. Quizás su ser querido requiera más supervisión. O bien, es posible que le resulte demasiado difícil hacer frente al estrés diario del cuidado. Sin importar el motivo, está bien hacer un cambio. No significa que haya fallado. Cambiar la situación puede ser lo mejor para todos. Aún podrá pasar mucho tiempo de calidad con su ser querido.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Brain Health
For Caregivers: Daily Care for People with Dementia

Caring for a person with dementia means planning activities and looking after daily personal needs. Having a regular daily schedule can help. Your loved one will feel most secure with a familiar routine.

Read more →
Hospice Care
Caregivers Need to Care for Themselves

More than 22 million Americans are involved in some form of helping elderly family members or friends with their daily routines. If you're part of this group, whether you call yourself a caregiver, or simply a good daughter or son, you know that caring for an aging parent or friend has its rewards and its trials.

Read more →
Brain Health
Parkinson Disease: Coping Tips for Caregivers

Caring for someone with Parkinson Disease is tiring and can be frustrating. It's important to take care of yourself too.

Read more →
Brain Health
Dementia and Caregiver Support

Read on for tips to help you care for a person with dementia at home.