Dismiss Modal

Healthy Living

Seguridad en las áreas de juego

Choose a preferred language

Los juegos al aire libre son un buen ejercicio para la salud de los niños. Las áreas de juego son un buen lugar para que empiecen a jugar. Pero estas áreas de juego también pueden conllevar peligros. Cada año, miles de niños resultan lesionados en las áreas de juego y algunos incluso mueren a causa de las lesiones. Esta hoja le da más información sobre cómo mantener la seguridad de los niños en las áreas de juego.

Hombre de pie cerca de un niño pequeño que baja deslizándose por un poste en el patio de juegos.


Mantenga la seguridad de su hijo

Siga estos consejos para la seguridad en las áreas de juego dentro de un parque, en la escuela y en la casa.

  • Supervise siempre a su hijo. Dondequiera que el niño se encuentre en el área de juego, no lo pierda de vista en ningún momento.

  • Enseñe al niño a usar los equipos de forma segura. Asegúrese de que el niño entienda las reglas que usted le da para el área de juego y que siga las reglas indicadas en el terreno.

  • El niño debe usar zapatos fuertes y cerrados mientras juega. No debe usar sandalias ni chancletas, o ir con los pies desnudos.

  • Quite todo tipo de collares, bufandas y cordones de la ropa del niño, ya que estos podrían engancharse en los equipos del área de juegos y estrangular al niño.

  • Quítele los cascos de bicicleta antes de que el niño entre en el área de juegos para evitar que pueda estrangularse con las correas del casco.

  • Revise la temperatura de las distintas estructuras del área de juego. Por ejemplo, en días calurosos, asegúrese de que las barras y toboganes de metal no estén demasiado calientes al tocarlos.


Revise la seguridad de las áreas de juego

Compruebe que el área de juego sea segura antes de que el niño empiece a jugar en ella. Si descubre cosas potencialmente peligrosas, informe inmediatamente a las personas encargadas del mantenimiento del área de juego. Asegúrese de hacer lo siguiente:

  • Revise si hay algún peligro.

    • Asegúrese de que las superficies estén libres de objetos peligrosos como trozos de vidrio, jeringas usadas, objetos rotos o cosas en las que el niño pueda tropezar, como la base de un árbol cortado o piedras.

    • Asegúrese de que no haya charcos grandes de agua ya que un niño pequeño podría correr el riesgo de ahogarse.

  • Asegúrese de que los equipos y estructuras del área de juego:

    • Sean apropiados para el tamaño y la edad de su hijo.

    • Se encuentren en buen estado, sin piezas rotas y sin que le falten partes. Por ejemplo, las cadenas de los columpios deben estar bien enganchadas.

    • No tengan óxido, astillas o pintura que se está despegando, puntas de clavos o tornillos expuestos, o ganchos en forma de S en los que el niño pueda atraparse los dedos.

    • Tengan barandas alrededor de las superficies y plataformas elevadas para prevenir las caídas.

    • Tengan al menos 9 pies de espacio entre las estructuras de más de 30 pulgadas de altura.

    • No tengan aberturas entre 3½ y 9 pulgadas de ancho para evitar que los pies o la cabeza del niño queden atrapados.

  • Examine la superficie alrededor de las estructuras de juego.

    • Las mejores superficies son las “baldosas” o alfombras de caucho o los suelos con capa de caucho, ya que proporcionan buena amortiguación en caso de caídas. Otros tipos aceptables de superficies incluyen las que consisten en materiales sueltos de relleno, como virutas o chips de madera, caucho triturado, arena o grava menuda.

    • El relleno debe tener como mínimo 12 pulgadas de profundidad. Asegúrese de que no oculte objetos peligrosos como juguetes con partes cortantes o afiladas.

    • Nunca deben usarse superficies duras como cemento, asfalto, tierra y hierba.

    • La superficie segura alrededor de las estructuras del área de juego debe extenderse al menos 6 pies en todas las direcciones.


Recursos

Para más información sobre la seguridad en las áreas de juego, explore los siguientes recursos en internet:


Su área de juegos en casa

Un área de juegos en la casa también puede ser un lugar muy práctico para que el niño se divierta y haga ejercicio. Pero esto tiene también ciertos riesgos. De hecho, la mayoría de las lesiones en áreas de juego ocurren en las casas. Siga estos consejos para mantener a su hijo fuera de peligro en el área de juegos de su casa:

  • Cuando compre equipos recreativos, asegúrese de que sean apropiados para la edad y las habilidades del niño.

  • Conozca las características de seguridad de los equipos. No dé por supuesto que son seguros, aunque se trate de un producto popular.

  • Asegúrese de que los equipos o estructuras estén firmemente anclados en el suelo.

  • Inspeccione y mantenga los equipos con frecuencia.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Wellness
Preventing Falls in Children

Falls are the most common cause of injury visits to the emergency room for young children. Falls cause more open wounds, fractures, and brain injuries than any other cause. Read on to learn about safety steps you can take to prevent a fall for your child.

Read more →
Wellness
Toy Safety

From blocks and dolls to puzzles and games, toys can be fun and educational for children. But they can present safety hazards as well. As a parent, you need to be aware of toy safety issues for children of all ages. This sheet explains these issues and suggests ways to keep your children safe while playing with toys.

Read more →
Wellness
Toy Safety—Prevention

Most toys today are safe. But injuries still happen. Read this article for helpful tips on preventing toy-related injuries.

Read more →
Wellness
Keeping Children Safe in and Around Cars

Cars present many dangers to children. To help keep your child safe, learn what these dangers are and follow simple safety precautions.