Dismiss Modal

Healthy Living

Medidas de seguridad y prevención para andar en bicicleta, en patines en línea, en patineta y en monopatín

Choose a preferred language


Cómo comprar la bicicleta correcta

Es importante que la bicicleta de su hijo sea del tamaño correcto. Además, tenga en cuenta los siguientes consejos:

  • La bicicleta no debe ser muy grande ni complicada.

  • El niño tiene que poder apoyar la región metatarsiana (la parte delantera del pie) en el suelo cuando esté sentado en el asiento de la bicicleta.

  • La bicicleta debe tener un timbre o una bocina.


Cómo comprar el casco correcto

Los costos de los cascos varían y puede ser muy elevados, pero pueden permitirle ahorrar dinero, ya que tal vez eviten una visita al proveedor de atención médica de su hijo o a la sala de emergencias. También pueden salvar vidas. Cuando compre un casco, lleve a su hijo con usted: es más probable que un niño use un casco si lo eligió. Los cascos deben reunir los siguientes requisitos:

  • Los cascos deben tener la aprobación de la Sociedad Estadounidense para Ensayos y Materiales (American Society for Testing and Materials) o de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC). Los cascos aprobados cumplen normas de seguridad estrictas.

  • A su hijo debe gustarle el casco. Los de colores brillantes con calcomanías son muy populares. Esto aumentará la probabilidad de que el niño lo use constantemente.

  • El casco debe quedar bien ajustado en la cabeza de su hijo, de modo que no se mueva cuando las correas están ajustadas.

Algunos cascos sirven para varios deportes, es decir que pueden usarse para andar en patines en línea, en patineta, en bicicleta o para practicar otros deportes sobre ruedas. Los que específicamente se conocen como “cascos para bicicleta” están diseñados solo para ese deporte. Hay cascos de muchos tamaños y tipos, incluidos muchos tamaños para bebés.


Uso correcto del casco

Los cascos traen almohadillas de gomaespuma para adaptar el ajuste a la cabeza de su hijo. Un casco que calza correctamente tiene que reunir los siguientes requisitos:

  • Debe quedar bien ajustado y no moverse en la cabeza.

  • El borde frontal debe estar a una distancia de 2 dedos de ancho por encima de la cejas.

  • Las correas delanteras y las traseras deben formar una V justo por debajo de la oreja.

  • Las correas delanteras deben estar en posición vertical, y las traseras, horizontal.

  • La correa del mentón debe quedar ajustada cuando el niño abre la boca. Cuando las correas están ajustadas, deben caber 2 dedos entre la correa y el mentón.


Normas de circulación

Dado que la mayoría de los accidentes de bicicleta ocurren porque el niño infringe una norma de tránsito, es importante que le enseñe a su hijo las normas de tránsito y de circulación. Además del uso del casco para bicicleta, enseñe a su hijo a hacer lo siguiente:

  • Detenerse antes de incorporarse al tránsito desde un camino de entrada a una casa, una vereda, un estacionamiento u otra calle.

  • Mirar hacia la izquierda, la derecha y nuevamente hacia la izquierda para ver si vienen automóviles.

  • Avanzar si no vienen automóviles.

  • Circular por el lado derecho de la calle, con tránsito.

  • Circular de modo que los automóviles puedan verlo. Usar ropa de colores vivos o que sea reflectante, especialmente a la noche.

  • Respetar todas las señales de tránsito y de detención.

  • Mirar hacia atrás y cederle el paso al tránsito que viene por detrás antes de girar a la izquierda.

  • Circular en bicicleta en una fila única.

  • Estar atento al pavimento desparejo o a otros problemas en las superficies.

Nota: Intente no permitir que su hijo ande en bicicleta, en los patines en línea o en la patineta cuando está oscuro o cuando hay mal tiempo. Si el niño anda en bicicleta de noche, asegúrese de que esta tenga un faro en la parte delantera, luz trasera parpadeante y cinta reflectante o reflectores. Además, asegúrese de que su hijo use ropa reflectante o tenga cinta reflectante en la ropa.


Patines en línea

Incluso los patinadores más experimentados pueden tener accidentes y sufrir lesiones. Estos son algunos consejos de los organismos de seguridad:

  • Use siempre elementos de protección, como coderas, rodilleras, guantes, cascos adecuados para el deporte y muñequeras.

  • Compre patines resistentes con un soporte adecuado para el tobillo.

  • Antes de patinar, siempre entre en calor para preparar los músculos patinando lentamente durante 5 minutos o más.

  • Patine con las rodillas ligeramente flexionadas para mantener el equilibrio.

  • Practique cómo detenerse. Para ello, lleve el pie con el freno en el talón hacia delante hasta que el freno esté a la altura de los dedos del otro pie. Luego flexione la rodilla delantera y levante los dedos del pie de adelante.

  • Siempre patine hacia el lado derecho de la acera y de otros caminos.

  • Pase a otras personas por la izquierda y avíseles que quiere pasar.

  • No patine por la calle, especialmente cuando hay mucho tráfico.

  • Esté atento al pavimento desparejo o a otros problemas en las superficies.

  • Controle periódicamente el desgaste y deterioro de los patines. Asegúrese de que las ruedas estén bien ajustadas.


Patinetas

Nunca deben usarse patinetas en las calles. Incluso los patinadores experimentados pueden caerse, de modo que aprender a caer de forma segura puede reducir el riesgo de sufrir lesiones graves. Siga estos consejos sobre cómo caer correctamente:

  • Al perder el equilibrio, agáchese sobre la patineta para que la caída sea corta.

  • Trate de caer sobre las partes más carnosas del cuerpo.

  • Intente rodar mientras cae. Esto evita que los brazos absorban toda la fuerza.

  • Intente relajarse en lugar de quedarse rígido.

Cuando anden en patineta, los niños deben obedecer todas las normas de tránsito. Estas son otras medidas de seguridad que debe tomar al andar en patineta:

  • Use elementos de protección, como cascos adecuados para el deporte, protectores acolchados y zapatos cerrados que tengan suelas antideslizantes.

  • Controle el desgaste y el deterioro de la patineta.

  • Solo permita que vaya una sola persona por patineta.

  • No se enganche a bicicletas, automóviles ni otros vehículos.

  • Practique los trucos con cuidado en áreas especiales para andar en patineta.


Monopatines

Los monopatines manuales (por impulso) se han usado desde la década de 1950. Los monopatines actuales incluyen los modelos con motor y los eléctricos hechos generalmente de un material liviano. Su popularidad ha aumentado rápidamente. Sin embargo, son la causa de cada vez más visitas a la sala de emergencias. Las autoridades de salud han observado un drástico aumento en los accidentes y las lesiones que guardan relación con los monopatines. Las lesiones más comunes son fracturas o dislocaciones en el brazo o la mano, seguidas de cortes, moretones, distensiones y esguinces. Casi la mitad de todas las lesiones tienden a ocurrir en el brazo o la mano. Aproximadamente 1 de cada 4 lesiones es en la cabeza y 1 de cada 4 lesiones también ocurre en la pierna o el pie. Asimismo, se han producido muertes relacionadas directamente con los accidentes en monopatín.

La Campaña Nacional Safe Kids recomienda las mismas medidas de seguridad para andar en monopatín que para andar en bicicleta y en patines en línea. Se pueden prevenir muchas lesiones, o reducir su gravedad, si se usan elementos de protección. Las muñequeras ayudan a prevenir las lesiones cuando se practica patinaje en línea. Sin embargo, se desconoce la protección que les ofrecen a los usuarios de monopatines contra las lesiones, porque las muñequeras pueden afectar la manera en que se agarra y maneja el manubrio del monopatín.

Según las medidas de prevención para otras actividades similares, estos consejos pueden ayudar a prevenir las lesiones asociadas al uso del monopatín:

  • Use un casco aprobado que cumpla los estándares de seguridad. Use rodilleras y coderas.

  • Ande en monopatín en superficies lisas y pavimentadas en donde no haya tráfico. No ande en la calle y en superficies con agua, arena, grava o tierra.

  • No ande en monopatín por la noche.

Andar en monopatín requiere equilibrio y coordinación. Los niños menores de 8 años no deberían andar en monopatín. Según la Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics), los niños menores de 16 años no deben andar en monopatines con motor o eléctricos.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Urgent Care
For Parents: Bicycle, In-Line Skating, Skateboard, and Scooter Safety

Detailed information on bicycle, inline skating, skateboarding, and scooter safety

Read more →
Wellness
Scooter, Skateboard, and Inline Skates Safety

Wheeled sports include riding scooters, skateboarding, and inline skating. These can be fun and great exercise for your child. But these sports can also be dangerous. When done incorrectly, they can lead to injury and sometimes even death. This sheet gives tips for keeping your child safe.

Read more →
Wellness
Teaching Children Bicycle Safety

Bike riding is fun, it’s good exercise, and it can give your child a sense of independence. But a bike is a vehicle, not a toy. So you need to teach your child how to ride safely.

Read more →
Wellness
Bicycle Safety Tips (Child)

The single most effective bicycle safety tip is to wear a helmet. That's because head injuries from bicycle accidents are very common. These tips can help keep your child safe.