Dismiss Modal

Definition

¿Qué es la incontinencia urinaria de esfuerzo?

Choose a preferred language

La incontinencia urinaria de esfuerzo es un tipo común de problema para controlar la vejiga en las personas a las que se les asignó el sexo femenino al nacer. Ocurre con menos frecuencia en personas a las que se les asignó el sexo masculino al nacer, y por diferentes motivos. Sucede cuando hay una pérdida de orina debido a que se ejerce demasiada presión sobre el abdomen. Esta afección puede ocurrir cuando se debilitan las estructuras que ayudan a retener la orina en la vejiga.


¿Cuáles son los síntomas de la incontinencia de esfuerzo?

Si tiene incontinencia por esfuerzo, es posible que se le escape orina en cantidades bajas a moderadas en las siguientes situaciones:

  • Tose, estornuda o ríe

  • Levanta un objeto pesado, se inclina o cambia de posición

  • Hace actividad física


Control normal de la orina

La vejiga retiene la orina hasta que usted esté listo para orinar. Las estructuras que ayudan son las siguientes:

  • Músculos del suelo pélvico y tejido conectivo. Dan soporte a los órganos pélvicos y los mantienen en su lugar. Cuando los músculos y el tejido conectivo son fuertes, la uretra y la vejiga tienen un buen soporte. Esto mantiene la uretra cerrada. Y a prevenir la incontinencia.

  • Esfínter en la uretra. Es una banda de músculos que rodean la uretra. Cuando estos músculos son fuertes, retienen la orina dentro de la vejiga. Estos músculos se relajan cuando desea que la orina salga de la vejiga.

Primer plano de un corte transversal de la pelvis femenina donde se muestra la vejiga llena de orina.


Si tiene pérdidas de orina

Los músculos del suelo pélvico y el tejido conectivo pueden estirarse, debilitarse o romperse. Las estructuras debilitadas o rotas no pueden dar soporte a la uretra y a la vejiga. El esfínter en la uretra también puede debilitarse. Todo esto puede producir la pérdida de la orina. Estos cambios pueden producirse debido a lo siguiente:

  • Embarazo con parto vaginal o por cesárea

  • Tos constante (por bronquitis o tabaquismo)

  • Sobrepeso u obesidad

  • Histerectomía u otra cirugía pélvica

  • Daño en los nervios

Primer plano de un corte transversal de la pelvis femenina con incontinencia urinaria de esfuerzo.


Tratamiento

Hay muchos tratamientos disponibles y entre ellos, los siguientes:

  • Cambios en el estilo de vida (bajar de peso, dejar de fumar, reducir el consumo de cafeína o bebidas alcohólicas y hacer ejercicios de fortalecimiento de la vejiga

  • Cirugía

  • Dispositivos médicos, como los pesarios

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Urology
Urinary Incontinence

Urinary incontinence (UI) is the loss of urine control. You may not be able to hold your urine until you can reach a restroom. It may be a short-term problem caused by another health issue. Or it may be a long-term problem that you’ll have to manage.

Read more →
Urology
Urinary Incontinence

Urinary incontinence (UI) is the loss of urine control. You may not be able to hold your urine until you can reach a restroom. It may be a short-term problem caused by another health issue. Or it may be a long-term problem that you’ll have to manage.

Read more →
Urology
Urinary Incontinence (Male)

Urinary incontinence means not being able to control the release of urine from the bladder. There are many possible causes of urinary incontinence in men. Read on to learn more.

Read more →
Urology
Treating Urinary Incontinence in Men

Incontinence may be treated with medicines or medical devices, by behavior changes, or with surgery.