Dismiss Modal

Prevention

Prevenga enfermedades relacionadas con el calor en su hijo

Choose a preferred language

Se puede producir una enfermedad relacionada con el calor cuando la temperatura del cuerpo se eleva demasiado. La temperatura corporal puede verse afectada por la temperatura y la humedad del ambiente y el nivel de actividad física. Para proteger a su hijo contra las enfermedades relacionadas con el calor, siga los consejos de esta hoja.


¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor?

Las enfermedades relacionadas con el calor tienen una diversidad de síntomas que pueden ser leves (calambres por calor), moderados (agotamiento por calor) o graves (golpe de calor).

  • Leves: calambres por calor

    • Mucho sudor

    • Espasmos dolorosos en los músculos durante la actividad física o varias horas después (calambres por calor)

    • Pequeños granos rojos en la piel y sensación de picazón (erupción o sarpullido por calor)

    • Irritabilidad, mareos o debilidad

  • Moderado: agotamiento por calor

    • Mucho sudor

    • Piel fría al tacto, húmeda, pálida o con enrojecimiento

    • Debilidad o cansancio extremos

    • Dolor de cabeza, náuseas, vómitos o pérdida del apetito

    • Pulso rápido o débil

    • Calambres musculares dolorosos

  • Grave: golpe de calor

    Si su hijo tiene síntomas de golpe de calor, llame al  911 o llévelo a una sala de emergencias de inmediato.

    • Poca o mucha sudoración

    • Piel caliente y reseca con aspecto enrojecido, grisáceo o azulado

    • Respiración profunda y acelerada

    • Dolor de cabeza o náuseas

    • Pulso acelerado, débil o irregular

    • Mareos, sensación de confusión o delirios

    • Desmayos

    • Convulsiones u otro tipo de sacudidas

    • Irritabilidad, confusión o estado mental alterado

    • Aumento rápido de la temperatura a más de 104 °F (40 °C)


¿Cómo se tratan las enfermedades relacionadas con el calor?

Si su hijo presenta síntomas de agotamiento por calor o golpe de calor, llame al  911 o llévelo a la sala de emergencias más cercana. También puede iniciar el tratamiento usted mismo haciendo lo siguiente:

  • Saque a su hijo de la fuente de calor, luz solar directa o aire caliente que le está provocando la enfermedad. Si es posible, llévelo a una zona con aire acondicionado.

  • Dele líquidos enfriados para beber, como agua, para evitar que se deshidrate. Si es un bebé, puede darle una solución pediátrica de electrolitos. Si su hijo se niega a tomar líquidos, vomita, parece tener confusión o tiene signos más graves de una enfermedad relacionada con el calor, es posible que sea necesario administrarle líquidos por vía intravenosa.

  • Colóquele compresas frías en la frente, el cuello y las axilas.

  • Échele aire fresco a la piel de su hijo con ayuda de ventiladores.

  • Dele un baño en agua fresca para bajarle la temperatura corporal. Asegúrese de que el agua no esté tan fría como para causarle escalofríos.


¿Cómo se previenen las enfermedades relacionadas con el calor?

Un hombre dándole una botella de agua a un niño.

Para evitar que su hijo tenga una enfermedad relacionada con el calor, puede hacer lo siguiente:

  • Dele mucho líquido para beber.

  • Vístalo con ropa apropiada para el clima. La ropa clara no absorbe tanto calor.

  • Pídale que descanse y tome pausas cuando haga ejercicios o actividad física.

  • Nunca deje a su hijo solo en el automóvil, ni siquiera con las ventanillas abiertas. Los automóviles pueden calentarse de manera peligrosa muy rápido.

En los días de mucho calor, haga también lo siguiente:

  • Pídale que no salga al aire libre o que se quede en zonas sombreadas o frescas.

  • Dele una mayor cantidad de líquido de lo normal.

  • Rocíelo con agua fresca para evitar que se acalore.

  • Vístalo con menos capas de ropa y que sea suelta. Haga que use un sombrero o una visera.

  • Haga actividades vigorosas por la mañana temprano o en las últimas horas de la tarde. Evite las horas de máxima luz solar.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Urgent Care
Heat Exhaustion

Heat exhaustion is a condition that develops during prolonged exposure to heat. It is more likely to occur during strenuous activity, such as exercise or manual labor.

Read more →
Urgent Care
First Aid: Heat Exposure

Be prepared. Know what to do for heat exposure.

Read more →
Skin Health
When Your Child Has Heat Rash (Prickly Heat)

Heat rash (also called prickly heat) is a common problem in children, especially babies. It causes small red bumps on the skin. It appears most often on the neck, buttocks, and skin folds. But it can appear anywhere on the body. Heat rash is not serious. It can easily be treated at home.

Read more →
Urgent Care
Heat Stress: Warning Signs

Even severe heat stress can appear suddenly, so learn the warning signs and how to treat them.