Dismiss Modal

Recovery

Instrucciones de alta: la ileostomía de su hijo

Choose a preferred language

A su hijo le han hecho una operación quirúrgica llamada ileostomía. Durante esta operación le cortaron, y tal vez le extirparon, una parte del colon (intestino grueso) y parte de la última sección del íleon (intestino delgado). También le hicieron un pequeño orificio o abertura, llamado estoma, en la pared abdominal. El íleon se conectó al estoma para permitir la salida de moco y excremento hacia una bolsa externa. Más abajo se dan instrucciones para el cuidado en la casa después de una ileostomía. Es posible que el médico y el equipo de enfermería le den otras instrucciones para el niño.

Vista frontal del cuerpo de un niño donde se observa el tubo digestivo y un estoma.


Cuidados en la casa

Cuide el estoma del niño tal como le hayan indicado. Pida al médico o enfermera de su hijo que le dé una hoja de instrucciones sobre el cuidado del estoma. Esto le ayudará a recordar lo que debe hacer.


Asegúrese de hacer lo siguiente después de la cirugía

  • Cuide el estoma de su hijo tal como le hayan indicado.

  • A menos que le indiquen lo contrario, lave las incisiones con agua y jabón, y séquelas dando palmaditas suaves. El niño podrá ducharse o bañarse según lo necesite, pero evite rociar agua en el lugar de la incisión.

  • Revise diariamente las incisiones que se están curando para ver si hay señales de enrojecimiento, supuración, hinchazón o separación de la piel. Llame al médico si nota cualquiera de los síntomas indicados en el cuadro a continuación.

  • Siga todas las instrucciones del médico respecto a la observación de la cantidad de desechos evacuados en la bolsa de ileostomía. 

  • No permita que el niño levante objetos de más de 5 libras hasta que su médico le diga que puede hacerlo.

  • Su hijo no debe participar en juegos que requieran ejercicio brusco ni en deportes de contacto físico. Pero deje que el niño haga actividades de ejercicio suave, como caminar. Si viaja en auto durante largos períodos, haga paradas frecuentes para que el niño pueda estirarse.

  • Pregunte al médico cuándo puede regresar el niño a la escuela. La mayoría de los niños pueden hacerlo 2–3 semanas después de la cirugía.

  • Dele al niño las vitaminas y medicamentos recetados según le hayan indicado. No se salte ninguna dosis.

  • No le dé al niño medicamentos sin receta a menos que el médico le haya dicho que puede hacerlo.


Observaciones especiales

  • Un estoma puede ser provisional (se usa durante un período corto) o permanente. El proveedor de atención médica de su hijo podrá darle más información.

  • Dígale a los maestros de su hijo y a la enfermera de su escuela que al niño le han hecho una ileostomía.

  • Una bolsa de ileostomía no produce olor y puede ocultarse debajo de la ropa. La bolsa se vacía en un inodoro en privado.

  • Un niño que se ha sometido a una ileostomía puede seguir practicando la mayor parte de los deportes. Hable con el médico acerca de las necesidades especiales de su hijo.


Visitas de control

Programe visitas de control según las indicaciones.


Cuándo debe llamar al médico

Llame al médico de inmediato si el niño tiene cualquiera de estos síntomas:

  • Sangrado excesivo en el estoma

  • Protuberancia de la piel alrededor del estoma

  • Fiebre por encima de 100.4° F o escalofríos

  • Enrojecimiento, hinchazón, sangrado o drenaje de la incisión

  • Señales de deshidratación (salida excesiva de desechos por el estoma, mucha sed, ausencia de lágrimas al llorar)

  • Cambio en el color o el tamaño del estoma

  • Excrementos con sangre o de color negruzco

  • Excremento más aguado que en condiciones normales durante más de 5 horas

  • Ausencia de gas y excremento procedentes del estoma

  • Náusea, vómito, dolor, cólicos o hinchazón

  • Pérdida de peso

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Digestive Health
Discharge Instructions: Your Child’s Colostomy

Your child has a colostomy. This procedure involved cutting (and sometimes removing) part of the colon (large intestine). The end of the colon was attached to a small hole made in the belly wall, creating what is called a stoma. Stool and mucus pass out of the body through this opening into a bag. Here are guidelines for home care.

Read more →
Digestive Health
Discharge Instructions for Ileostomy

During an ileostomy, a surgeon connects the last section of the small intestine (ileum) to an opening in the abdominal wall so that stool collects into a bag. Learn how to care for yourself at home after this procedure.

Read more →
Digestive Health
Discharge Instructions for Colostomy

You just had a procedure that required a colostomy. This is a life-saving procedure that involves removing or disconnecting part of your colon (large intestine). Here's how to recover at home.

Read more →
Digestive Health
Discharge Instructions: Ostomy Reversal

An ostomy is a procedure in which the colon (large intestine) or small intestine is cut and attached to a hole (stoma) made in the surface of the abdomen. Waste leaves your body through the stoma.