Dismiss Modal

Treatment

Síndrome de aspiración de meconio en el recién nacido

Choose a preferred language

Se llama meconio a las heces pegajosas que están en el intestino al nacer. Cuando el meconio entra en los pulmones del bebé, las vías respiratorias (bronquios) que están dentro de los pulmones se hinchan (se inflaman). Esto dificulta la respiración. El meconio puede también quedar atrapado dentro de los sacos pulmonares (alveolos) que están al final de las vías respiratorias. Esto le dificulta al bebé recibir suficiente oxígeno. El meconio en las vías respiratorias puede, además, impedir que el aire salga de los pulmones. Esto hace que los pulmones se llenen con demasiado aire y se presenten problemas, como el colapso del pulmón (neumotórax).

Bebé en el útero (vientre) con la cabeza hacia un lado y mostrando la tráquea y los pulmones. Presencia de meconio en el líquido del útero. Las flechas muestran el paso del meconio por la nariz y boca hasta los pulmones.


¿Cómo se trata?

Es probable que los casos leves no requieran tratamiento. En los casos más graves, se necesita asistencia respiratoria. Esto puede incluir lo siguiente:

  • Oxígeno suplementario. Puede suministrarse a través de una sonda flexible que se inserta en los orificios nasales del bebé (cánula) o a través de una cubierta plástica que se coloca sobre la cabeza del bebé.

  • Presión positiva continua de las vías respiratorias (CPAP, por su sigla en inglés). Esta máquina brinda un flujo de aire continuo hacia las vías respiratorias del bebé. Ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas y sin líquido. El aire se administra a través de una mascarilla que se coloca sobre la nariz del bebé o por medio de cánulas. La CPAP se puede usar con o sin oxígeno suplementario.

  • Respirador. Para ayudar al bebé a respirar, esta máquina envía aire directamente a los pulmones por un tubo endotraqueal (ETT, por su sigla en inglés). El ETT se coloca por la boca o la nariz del bebé y va hasta la tráquea.

  • Óxido de nitrógeno. Este gas especial hace que los vasos sanguíneos de los pulmones se agranden o se ensanchen. Eso incrementa el flujo de sangre hacia los pulmones para que al bebé le resulte más fácil obtener oxígeno. El óxido de nitrógeno se administra al bebé a través de un respirador.

  • Un aparato de circulación extracorpórea conocido como oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO, por su sigla en inglés).  Esta máquina hace todo el trabajo de los pulmones del bebé hasta que sanen.

  • Medicamentos. Suelen recetarse antibióticos para tratar la infección. El surfactante es una sustancia que se distribuye de forma directa en los pulmones. Su función es aumentar la superficie disponible para que se produzca el intercambio de gases. Se usa en bebés que tienen respiradores y que tienen una necesidad alta de oxígeno.


¿Cuáles son los efectos a largo plazo?

La recuperación de su bebé dependerá de la gravedad del síndrome. Algunos bebés se recuperan por completo, sin ningún efecto permanente. Es posible que otros tarden más en recuperarse y que tengan daños duraderos en los pulmones. Además, si el bebé permanece demasiado tiempo sin oxígeno, puede tener problemas en otras partes del cuerpo. Consulte con el proveedor de atención médica acerca de la evolución de su bebé.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
OB/GYN
Meconium Aspiration

Meconium aspiration happens when a newborn breathes in a mixture of meconium and amniotic fluid. Amniotic fluid is the liquid that surrounds the baby in the womb. Meconium is the baby's first stool, or poop, which is sticky, thick, and dark green. It is typically passed in the womb during early pregnancy and again in the first few days after birth.

Read more →
Lung Health
Air Leaks in the Newborn

In the lungs, air travels through branching airways called bronchial tubes. These end in tiny sacs called alveoli. Sometimes alveoli rupture (break). This causes air to leak into the space between the lungs and the chest wall. These air leaks cause problems with breathing and can lead to lung damage.

Read more →
Lung Health
Respiratory Distress Syndrome (RDS)

Respiratory distress syndrome (RDS) is a common problem in premature babies. It causes babies to need extra oxygen and help with breathing.

Read more →
Lung Health
Understanding Apnea of Prematurity

Babies who are born too early (premature) often have health problems, such as apnea. Apnea is when a baby stops breathing for a bit of time (more than 15 seconds). The baby may also have a slowed heart rate and a drop in oxygen in the blood.