Dismiss Modal

Types

Hipotiroidismo congénito

Choose a preferred language

El hipotiroidismo es una afección en la que la glándula tiroidea no produce suficiente hormona tiroidea. El hipotiroidismo es congénito cuando el trastorno está presente en el bebé al nacer. Si no se recibe tratamiento, puede causar problemas de salud graves.


¿Cuál es la función de la glándula tiroides?

La tiroides es una glándula que se encuentra en el cuello, justo debajo de la laringe. La glándula tiroides produce la hormona tiroidea. Dicha hormona ayuda a controlar el metabolismo. Se trata del ritmo al que funciona cada parte del cuerpo. La hormona tiroidea mantiene el metabolismo a un ritmo saludable. Esto ayuda a que el cerebro, el corazón, los músculos y otros órganos funcionen bien. El metabolismo normal también ayuda a mantener una temperatura corporal, una frecuencia cardíaca, un nivel de energía y una tasa de crecimiento saludables. Si el bebé no produce suficientes hormonas tiroideas, puede desarrollar problemas graves. Tales como problemas de aprendizaje, retraso en el crecimiento o pérdida de la audición.  

Vista frontal del cuello de un bebé donde se observa la laringe y la tiroides.


¿Cuáles son las causas del hipotiroidismo congénito?

En la mayoría de los casos, la afección ocurre porque la glándula tiroides no se forma correctamente antes del nacimiento. En otros casos, puede ocurrir porque la glándula tiroides del niño no produce hormonas tiroideas. También puede ocurrir a causa del tratamiento que recibió la persona gestante para tratar un problema de la glándula tiroidea antes o durante el embarazo.


¿Cuáles son los síntomas del hipotiroidismo congénito?

Al principio, un bebé recién nacido no suele presentar síntomas. Los síntomas pueden variar de un niño a otro.

Los síntomas en los recién nacidos pueden incluir los siguientes:

  • Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)

  • Llanto ronco

  • Dificultades para alimentarse

  • Ombligo que sobresale demasiado (hernia umbilical)

  • Estreñimiento

  • Debilidad muscular

  • Falta de energía

  • Lengua grande y gruesa

  • Fontanelas grandes. Son depresiones entre los huesos del cráneo.

  • Piel seca o fría


¿Cómo se diagnostica el hipotiroidismo congénito?

Por ley, en los Estados Unidos y en muchos otros países, a todos los recién nacidos se les realizan pruebas de detección durante los primeros días de vida para determinar la presencia de enfermedades graves. Las pruebas se realizan con unas pocas gotas de sangre tomadas del talón del bebé. Una de las pruebas es para determinar la función tiroidea. La sangre se analiza para medir las cantidades de hormonas relacionadas con la glándula tiroides. También se determinan las cantidades de hormonas que le indican a la glándula tiroides que produzca más hormonas. El proveedor de atención médica de su bebé también puede aconsejarle una prueba de diagnóstico por imágenes de la glándula tiroides.


¿Cuál es el tratamiento para el hipotiroidismo congénito? 

Esta afección se trata con hormonas tiroideas sintéticas que se administran todos los días (levotiroxina). Es posible que su hijo deba tomar dicha hormona de por vida. En algunos casos, la glándula tiroides puede empezar a funcionar de nuevo hacia los tres años. Se realizarán análisis de sangre para determinar el funcionamiento de la glándula tiroides a lo largo de los años. Mediante los análisis, se puede determinar si la glándula tiroides comienza a funcionar por su propia cuenta. También determinan si la dosis sigue siendo la correcta o si necesita ajustarse. También se controlará el crecimiento y el desarrollo de su hijo a lo largo del tiempo. El niño no debe dejar de tomar las hormonas tiroideas nunca, a menos que el proveedor de atención médica lo indique.

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Related Articles
Read more →
Metabolic Conditions
Congenital Hypothyroidism in Children

Hypothyroidism is when the thyroid gland does not make enough thyroid hormone. Congenital hypothyroidism is when the disorder is present in a baby at birth. If not treated, it can lead to serious health problems.

Read more →
Metabolic Conditions
Acquired Hypothyroidism in Children

Hypothyroidism is when the thyroid gland doesn't make enough thyroid hormone. The condition is more common in adults. But it’s the most common thyroid disorder in children. Not enough thyroid hormone leads to signs, such as slow growth, lack of activity, and poor performance in school.

Read more →
Metabolic Conditions
Hypothyroidism

Hypothyroidism means that the thyroid gland is not making enough thyroid hormone. This causes many body processes to slow down.

Read more →
Metabolic Conditions
Hyperthyroidism

Hyperthyroidism means that the thyroid gland makes too much thyroid hormone. This causes many body processes to speed up.