Dismiss Modal

Management

Control de la fiebre (adultos)

Choose a preferred language

La fiebre es una reacción normal del cuerpo ante una enfermedad. La temperatura en sí por lo general no hace daño. En realidad, ayuda a que el cuerpo pueda luchar contra las infecciones. No es necesario tratar la fiebre, a menos que le cause mucha incomodidad. 


Cuidados en el hogar

Siga estos consejos para cuidarse en su hogar:

  • Si se siente muy caliente, mídase la temperatura.

  • Use ropa liviana. Eso lo ayudará a eliminar por la piel el calor corporal adicional. La fiebre aumentará si usa ropa de más o se envuelve en mantas.

  • La fiebre hace que el cuerpo pierda agua por evaporación. Beba abundante cantidad de líquidos. Puede ser agua, jugo, refrescos transparentes, refresco de jengibre o limonada.

Medicamentos para la fiebre

Puede tomar paracetamol cada 4 a 6 horas en los siguientes casos:

  • Siente mucha incomodidad

  • La temperatura tomada por la boca es de 100.4 °F (38 °C) o superior

Si puede tragar el medicamento o no logra mantenerlo en el estómago, solicite a su farmacéutico supositorios de paracetamol. No necesita receta para comprarlos.

Si la fiebre no baja en un lapso de 3 horas desde que tomó el paracetamol, tome ibuprofeno. Si funciona, siga tomando ibuprofeno cada 6 u 8 horas.

Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, consulte a su proveedor antes de usar estos medicamentos. También consúltelo si ha tenido alguna vez una úlcera estomacal o sangrado gastrointestinal.

Si ninguno de estos medicamentos le mantiene la fiebre baja por sí solo, puede alternarlos cada 3 o 4 horas. Pero hágalo solamente si se lo indica el proveedor de atención médica. Por ejemplo, tome ibuprofeno según la dosis indicada. Espere 3 horas. Si esto no logra controlar las molestias y la fiebre, tome paracetamol según lo indicado. Espere 3 horas. Tome ibuprofeno si es necesario, y así sucesivamente. Siga exactamente las instrucciones del proveedor.

Nunca le dé aspirina a un menor de 19 años que tenga fiebre. La aspirina puede causar una afección grave llamada síndrome de Reye. Aunque es poco frecuente, el síndrome de Reye es una enfermedad muy grave que puede causar daños en el hígado y en el cerebro. Puede presentarse a cualquier edad, pero los niños menores de 15 años tienen mayor riesgo. El síndrome de Reye está estrechamente relacionado con el uso de aspirina o de medicamentos que contienen aspirina durante una infección viral.


Atención de seguimiento

Programe una visita de control con su proveedor de atención médica si no empieza a sentirse mejor después de 48 horas.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes signos o síntomas:

  • Fiebre según le indique el proveedor de atención médica o:

    • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior que dure entre 24 y 48 horas

    • Fiebre que dura más de 3 días, incluso si no tiene otros síntomas

    • Fiebre que aparece después de haber visitado otro país

    • Fiebre que aparece en un lapso de un mes después de haber visitado un país con malaria. La malaria es una enfermedad grave. La fiebre puede deberse a la malaria aun si tomó medicamentos para prevenirla. Los medicamentos no siempre funcionan.

  • Confusión o problemas para pensar

  • Dolor de cabeza o rigidez en el cuello

  • Pequeñas manchas planas de color rojo con morado en la piel

  • Presión arterial baja

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Respiración rápida

  • Está embarazada

  • Tuvo una cirugía, otro procedimiento o acaban de darle el alta del hospital

  • Tiene fiebre y un sistema inmunitario debilitado por cualquier motivo, como un trasplante de órgano o de células madre, VIH/SIDA o cáncer. También incluye el uso de medicamentos que inhiben el sistema inmunitario (inmunodepresores). Por ejemplo, esteroides como la prednisona, medicamentos contra el cáncer y medicamentos para impedir el rechazo de un trasplante de órgano. Si no sabe bien si los medicamentos que usa inhiben su sistema inmunitario, pregúntele a su proveedor de atención médica.


Cuándo llamar al  911

Alguien debe llamar al  911 si le sucede lo siguiente:

  • Tiene dificultades para respirar o falta de aliento

  • No reacciona


Recordatorio importante

Llame a su proveedor de atención médica si tiene fiebre después de visitar un lugar en el que son comunes las enfermedades infecciosas. Muchas personas contraen un resfriado u otros virus cuando viajan. Por lo general, se curan sin problemas. Pero en algunos lugares hay enfermedades más graves. Si la fiebre está acompañada de otros síntomas específicos, podría significar que tiene una enfermedad grave. Los síntomas a los que debe estar atento incluyen diarrea, sarpullidos, picaduras de insectos y forúnculos en la piel o infecciones. Su proveedor de atención médica podría preguntarle lo siguiente:

  • Qué hizo durante el viaje

  • Cuánto tiempo estuvo allí

  • A dónde viajó y dónde se hospedó (hotel, vivienda local, carpa)

  • Qué comió y bebió

  • Si tiene alguna picadura de insecto o de otros bichos

  • Si nadó en agua dulce

  • Si tuvo relaciones sexuales o se hizo un tatuaje durante su estadía

En la página web de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) puede obtener más información sobre las enfermedades infecciosas específicas de los lugares a los que viajó.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Urgent Care
Febrile Illness With Uncertain Cause (Adult)

The cause of a fever is not always obvious. A fever is often the result of an infection. Learn about caring for yourself when you have a fever and when you should call your health care provider.

Read more →
Infectious Diseases
Fever Control (Child)

A fever is a natural reaction of the body to an illness. Your child's temperature itself usually isn't harmful. A fever actually helps the body fight infections. Here's what you need to know about caring for your child when they have a fever.

Read more →
Infectious Diseases
Fever in Children

Fevers are only a symptom of something else happening in the body. Your child can have a fever and not look or feel hot. So always take your child's temperature for at least 1 minute before deciding how serious a fever is.

Read more →
Urgent Care
Fever

A fever is a body temperature that is higher than normal. It usually means there is an abnormal process occurring in the body.