Dismiss Modal

Management

Cómo lidiar con la enfermedad de Ménière: otras cosas que puede hacer

Choose a preferred language

Cuide su salud física y emocional. Además, informe a las personas que lo rodean acerca de su afección. Converse con sus amigos y su familia. Cuanto más sepan acerca de la enfermedad de Ménière, más fácil les resultará entender por lo que usted está pasando y ofrecerle ayuda cuando puedan.

Hombre y mujer sentados en un sillón, hablando.


Formas en que su familia puede lidiar con la situación

Tener a un ser querido con una enfermedad crónica puede ser difícil. Esa persona tendrá que hacer cambios en su vida. Su propia vida también puede cambiar. Para facilitar la transición, ponga en práctica estas sugerencias:

  • Comuníquese. Hable sobre lo que siente y le preocupa, y anime a su ser querido a que haga lo mismo. Cuanto más se comunique, menos probabilidades habrá de que surjan malentendidos.

  • Brinde apoyo. Ofrezca a su ser querido el apoyo emocional y físico que necesita. Pero evite sobreprotegerlo o controlarlo.

  • Aprenda. Investigue y haga todas las preguntas que pueda sobre la enfermedad de Ménière. Esto le ayudará a sobrellevar mejor la enfermedad de su ser querido. Además, le ayudará a ofrecer el apoyo físico y emocional adecuado.


Cuide su cuerpo

Si su cuerpo está sano, podrá ayudarle a enfrentar mejor los desafíos de la enfermedad de Ménière. En general, aliméntese bien y duerma lo suficiente. Consulte a su proveedor de atención médica acerca de seguir una dieta baja en sal, tomar una "píldora para eliminar agua" (un diurético) o intentar otros tratamientos para manejar la afección.

Es importante que se mantenga activo al hacer ejercicio con regularidad, pero no se canse demasiado. El ejercicio puede ayudarle a relajar y fortalecer los músculos, conservando su cuerpo lo más sano posible. Si los necesita, su proveedor de atención médica también puede recomendarle ejercicios de equilibrio (rehabilitación vestibular). Puede aprender estos ejercicios especializados en el consultorio de su proveedor o con un fisioterapeuta. Estos ejercicios están diseñados para mejorar la función del equilibrio y la coordinación, y disminuir los mareos. Considere usar una pulsera o una cadena de alerta médica.


Cuide del aspecto emocional

Mientras aprende a hacer frente a una enfermedad crónica, tal vez pasará por períodos de depresión, frustración y miedo. Estos son todos sentimientos normales. Dese tiempo para acostumbrarse. Usted puede vivir y lidiar con la enfermedad de Ménière. Pero si la depresión empeora, no espere para buscar ayuda profesional. Lleve un estilo de vida activo; no deje que la enfermedad de Ménière le impida vivir una vida plena y agradable. De ser posible, permanezca cerca de sus familiares y amigos. Cuénteles cómo se siente y en qué le pueden ayudar. Explíqueles qué hacer durante un ataque. Si tienen conocimientos sobre su afección, se sentirán más capaces de ayudarlo y apoyarlo. Además, pase tiempo con ellos haciendo las actividades que usted disfruta.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Ear, Nose, and Throat
Coping with Ménière’s Disease

Coping with Meniere's disease is not easy. Learn as much as you can about how to deal with attacks and how to help yourself between attacks.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Treating Ménière’s Disease: Lifestyle Changes

Certain changes may help you manage Meniere's disease. Some of these changes are minor. Others need more work.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Treating Ménière’s Disease: Reducing Your Stress

Stress doesn’t cause Ménière’s disease, but it may cause symptoms or make them worse. Here are some tips to help you manage stress.

Read more →
Ear, Nose, and Throat
Meniere’s Disease

Meniere's disease is a chronic recurring condition that is due to a problem with the inner ear. It can cause sudden attacks of vertigo, hearing problems, tinnitus, and a feeling of pressure of fullness in the ear.