Dismiss Modal

Recovery

Instrucciones de alta para una ileostomía

Choose a preferred language

Durante una ileostomía, se extirpa el colon (intestino grueso) y la parte inferior del íleon (intestino delgado) en caso de estar afectados. El cirujano también puede desconectar partes del intestino si están lesionadas a fin de darles tiempo a los intestinos lesionados para que se curen. Luego, es posible que vuelvan a ser conectados, o bien la ileostomía puede ser permanente.

Durante la ileostomía, se extrae el extremo del íleon a través de la pared abdominal y se crea una abertura, llamada estoma, para permitir que el contenido de sus intestinos y la mucosidad puedan ser evacuados del cuerpo.

A continuación presentamos algunos consejos generales para seguir después de la ileostomía. Su proveedor de atención médica y enfermero especializado revisarán la información específica de su salud.


Actividad física

Después de la cirugía, es probable que necesite limitar su actividad: 

  • No levante ningún objeto que pese más de 5 libras hasta que su proveedor de atención médica lo autorice.

  • No conduzca hasta después de su primer control con el proveedor de atención médica.

  • Si hace un viaje largo en automóvil, deténgase con frecuencia para estirar las piernas.

  • Pregunte a su proveedor de atención médica cuándo puede volver a su trabajo. La mayoría de los pacientes pueden regresar en 4 a 6 semanas después de la cirugía.

  • Aumente de manera gradual su actividad. Haga paseos cortos en una superficie plana.

  • No se sobreexija. Si nota que se cansa, haga una pausa.


Otros cuidados en el hogar

Tome las siguientes medidas en su hogar:

  • Cuide su estoma según las indicaciones que le hayan dado.

  • Antes de salir del hospital, pídale a su proveedor de atención médica o enfermero que le dé una hoja de información para pacientes sobre los cuidados que requiere la ileostomía. Esto lo ayudará a recordar lo que debe hacer. Es probable que un enfermero lo vea antes y después de la cirugía para responder sus preguntas y enseñarle sobre el cuidado de la ostomía. Hágale saber si quiere que un miembro de su familia o amigo esté presente. 

  • En caso de ser necesario, pida a su proveedor de atención médica que le recete medicamentos para reducir la evacuación a través de su ostomía.

  • No se alarme si ve que sus evacuaciones contienen mucosidad. Esto es común después del procedimiento. También es posible que tenga más gases. 

  • Dúchese o báñese según las indicaciones de su proveedor de atención médica.

  • Lávese la incisión con jabón y agua tibia, o solo agua tibia, y séquesela dándose palmaditas suaves.

  • Revise la incisión diariamente para ver si hay señales de enrojecimiento, supuración, hinchazón o separación de la piel.

  • No tome medicamentos de venta libre a menos que su proveedor de atención médica le indique que lo haga.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Sangrado excesivo de su estoma. Es posible que su proveedor le indique que debe buscar atención médica de inmediato o llamar al 911.

  • Sangre en las heces. Según la cantidad, es posible que su proveedor le indique que debe buscar atención médica de inmediato o llamar al 911.

  • Cambio de color o alargamiento del estoma. 

  • Olor desagradable durante más de una semana. Es posible que tenga una infección.

  • Protuberancia de la piel alrededor de su estoma.

  • Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según le indique su proveedor de atención médica.

  • Escalofríos con temblores. Es posible que le indiquen que debe buscar atención médica de inmediato o llamar al 911.

  • Enrojecimiento, inflamación, sangrado o secreción de la incisión.

  • Estreñimiento o diarrea.

  • Náuseas o vómitos.

  • Aumento del dolor de abdomen o alrededor del estoma.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Digestive Health
Discharge Instructions for Colostomy

You just had a procedure that required a colostomy. This is a life-saving procedure that involves removing or disconnecting part of your colon (large intestine). Here's how to recover at home.

Read more →
Digestive Health
Discharge Instructions: Ostomy Reversal

An ostomy is a procedure in which the colon (large intestine) or small intestine is cut and attached to a hole (stoma) made in the surface of the abdomen. Waste leaves your body through the stoma.

Read more →
Surgery
After Your Child’s Ileostomy

Your child has had a procedure called an ileostomy. This surgery affects part of the colon (large intestine) and part of the last section of the ileum (small intestine). Parts of your child's colon and ileum were cut. Parts may have been removed. A small hole called a stoma is made in the abdominal wall and skin. During surgery, the intestine is attached to the skin to allow stool and mucus to pass out of the body. The stool and mucus drain into a holding bag. Below are guidelines for home care after an ileostomy. The healthcare provider and nursing staff may give you other directions for your child.

Read more →
Digestive Health
What Is an Ileostomy?

During an ileostomy, healthcare providers either remove or disconnect your colon (large intestine), and sometimes part of the last section of your ileum (last section of your small intestine).