Dismiss Modal

Causes

Causas desconocidas del dolor abdominal en adultos

Choose a preferred language

Se desconoce la causa exacta del dolor en el vientre (abdomen). Por el momento, las pruebas y los exámenes no indican una causa grave. Pero eso no significa que no haya que preocuparse. Todas las personas quieren conocer la causa exacta del problema. Pero a veces no hay una causa clara del dolor abdominal, y esto podría ser algo bueno. Podría sentirse mejor al tratar los síntomas. 

Por el momento, su afección no parece ser grave. Sin embargo, a veces los signos de un problema grave pueden tardar más en aparecer. Por lo tanto, es importante que vigile cualquier síntoma nuevo, dificultad o empeoramiento de su afección.

En los días siguientes, el dolor abdominal puede aparecer y desaparecer. O puede ser constante. Las náuseas y los vómitos son otros síntomas habituales. A veces, puede ser difícil reconocer que tiene náuseas. Podría sentirse mal y no relacionarlo con una sensación de náuseas. El dolor podría estar acompañado de estreñimiento, diarrea y fiebre.

El dolor puede continuar durante varios días, incluso cuando se trata correctamente. Según la evolución del cuadro, a veces la causa puede determinarse y puede requerir más o diferentes tratamientos. También puede necesitar otras evaluaciones, medicamentos o pruebas.


Cuidados en el hogar

Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para el dolor, los síntomas o una infección.  Siga las instrucciones del proveedor de atención médica para tomar estos medicamentos.

Cuidados generales

  • Descanse todo lo que pueda hasta el próximo control. No haga actividades que requieran mucho esfuerzo.

  • Evite todo lo que pueda causar los síntomas. Esto puede incluir no tomar medicamentos, a menos que se lo haya indicado su proveedor de atención médica. O no comer determinados alimentos ni hacer determinadas actividades.

  • Trate de encontrar posiciones que alivien el malestar. Una almohada pequeña colocada sobre el abdomen puede aliviar el dolor.

  • El calor de, por ejemplo, una almohadilla térmica en el abdomen puede ayudar, pero tenga cuidado de no quemarse.

Alimentación

  • No se obligue a comer, especialmente si tiene cólicos, vómitos o diarrea.

  • Es importante que tome agua para no deshidratarse. También puede ser bueno beber sopas. Las bebidas deportivas también pueden ayudar, en especial si no son muy ácidas. No tome bebidas con azúcar ya que podría hacer que empeore. Beba cantidades pequeñas de líquidos. No beba rápido.

  • El consumo de cafeína a veces puede empeorar el dolor y los cólicos.

  • No ingiera productos lácteos si tiene vómitos o diarrea.

  • No ingiera una gran cantidad de comida de una sola vez. Coma varias porciones pequeñas a lo largo del día, en vez de 2 o 3 comidas grandes diarias. Espere unos minutos entre bocados.

  • Coma alimentos con poca fibra (esto se llama dieta baja en residuos). Los alimentos permitidos incluyen panes con harina refinada, arroz blanco, jugos de frutas y verduras sin pulpa y carnes de res tiernas. Estos alimentos pasan con mayor facilidad por el intestino.

  • Evite los alimentos de granos integrales, las frutas y verduras enteras, las carnes de res, las semillas y los frutos secos, los alimentos fritos o grasosos, los productos lácteos, el alcohol y los alimentos picantes hasta que los síntomas desaparezcan.


Seguimiento

Haga el seguimiento con su proveedor de atención médica o según las indicaciones si el dolor no comienza a mejorar en las próximas 24 horas.


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dificultad para respirar

  • Confusión

  • Desmayos o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Convulsiones


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Dolor que empeora o pasa a la parte inferior derecha del abdomen

  • Episodios nuevos de vómitos o diarrea, o que empeoran

  • Hinchazón del abdomen

  • Incapacidad de defecar por más de 3 días

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más alta, o según se lo indique su proveedor de atención médica

  • Sangre en los vómitos o en las heces (de color rojo oscuro o negro)

  • Color amarillento en los ojos y la piel (ictericia)

  • Debilidad, mareos

  • Dolor de pecho, en un brazo, la espalda, el cuello o la mandíbula

  • Vómitos excesivos que impiden retener medicamentos, líquidos o agua

  • Si tiene vagina: sangrado vaginal inesperado o ausencia del período

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Digestive Health
Abdominal Pain

Abdominal pain is pain in the stomach or belly area. Everyone has this pain from time to time. In many cases it goes away on its own. But abdominal pain can sometimes be due to a serious problem, such as appendicitis. So it's important to know when to get help.

Read more →
Urgent Care
Abdominal Pain with Unknown Cause, Male (Child)

Abdominal pain is common in children. Sometimes the cause can become clearer over the next few days and may need more or different treatment.

Read more →
Digestive Health
Abdominal Pain with Unknown Cause, Female (Child)

Young children don't have the words to describe their stomach pain. The cause of abdominal pain can be difficult. But, the pain often resolves on its own within a few days.

Read more →
Digestive Health
Epigastric Pain (Uncertain Cause)

The cause of epigastric pain is not always obvious. It may be accompanied by other symptoms depending on what is causing it.