Dismiss Modal

Causes

¿Quién corre riesgo de sufrir delirio?

Choose a preferred language

El delirio es un cambio repentino en el estado mental de una persona y su capacidad de pensar con claridad. Sucede con más frecuencia en las personas que tienen una enfermedad grave. El riesgo es mayor si la persona tiene demencia. Sin embargo, el delirio puede suceder a cualquier edad. Y no siempre aparece en una persona con una enfermedad grave.

El delirio se considera una emergencia. Debe ser controlado por un proveedor de atención médica de inmediato.


¿Qué aumenta el riesgo de una persona?

El delirio puede aparecer mientras una persona está en tratamiento por una enfermedad u otra afección de salud grave. También puede ocurrir después de una cirugía. La persona puede estar en un hospital o en un hogar de ancianos. O pueden estar en casa. El delirio suele pasar desapercibido en los adultos mayores.

Una persona está en riesgo de delirio si tiene una o más de las siguientes condiciones:

  • Demencia o deterioro cognitivo

  • Antecedentes de delirio

  • Depresión

  • Es mayor de 75 años

  • Enfermedades graves, como cáncer, ataque al corazón o problemas metabólicos, como los relacionados con la insuficiencia renal o hepática

  • Internaciones en terapia intensiva en un hospital

  • Impedimentos físicos

  • Ha consumido o está dejando de consumir drogas o alcohol

  • Lesión o enfermedad del cerebro actual o pasadas

  • Sonda en la vejiga

  • Infección

  • Fracturas de hueso, especialmente aquellas que requieren una cirugía ortopédica

  • Problemas para dormir debido a la luz, el ruido u otras interrupciones

  • Dolor constante o muy fuerte que no está bien tratado

  • Pérdida de líquido (deshidratación)

  • Mala alimentación

  • Problemas de visión o audición

  • Pruebas y tratamientos realizados en un período corto

  • No se puede mover o siente dolor si se mueve

  • Cirugía reciente con anestesia


Medicamentos que aumentan el riesgo de delirio

Algunos medicamentos que pueden aumentar el riesgo de que una persona tenga un episodio de delirio. Entre estos, se incluyen los siguientes:

  • Medicamentos recetados. Por ejemplo, sedantes, narcóticos, antiespasmódicos, antibióticos, relajantes musculares, esteroides, medicamentos para la presión arterial alta, antiácidos, antidepresivos, medicamentos para el corazón, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, como el ibuprofeno, y analgésicos, especialmente los opiáceos.

  • Medicamentos de venta libre. Por ejemplo, medicamentos para la alergia o para la tos, píldoras para dormir y medicamentos contra las náuseas. La difenhidramina, que se encuentra en muchas píldoras antialérgicas y para dormir, es una causa muy común.

  • Algunos medicamentos a base de hierbas

  • Medicamentos psicoactivos


Si conoce a alguien que está en riesgo

El delirio es una emergencia. Si cree que un ser querido padece delirio, llame al 911de inmediato.

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Related Articles
Read more →
Urgent Care
What is delirium?

Delirium is a sudden change in a person's mental state that fluctuates over short periods of time. Read on to learn more.

Read more →
Hospice Care
How Is Delirium Treated?

Delirium is treated by finding and treating the cause. It has many possible causes, such as reaction to medicines, changes in blood chemistry, infections, strokes, and acute heart diseases.

Read more →
Hospice Care
Recognizing Delirium: A Checklist for Caregivers

Delirium is a sudden change in a person's mental state. The signs of delirium happen quickly, over the course of hours or days. Read on for a checklist and 2 simple tests to help you determine if a loved one has delirium.

Read more →
Brain Health
Caring for a Person with Delirium

Delirium is very common in people with advanced illness. With delirium, people have times when they are suddenly confused and unaware of what's going on around them. They may become agitated and restless or withdrawn.